Sangolquí ofrece, en este verano, la oportunidad de disfrutar del Cañón del río Pita

Quito (07-08-2013).- Sangolquí se ubica aproximadamente a 45 minutos al sur de Quito y es la capital del cantón Rumiñahui en la provincia de Pichincha. Está considerada como una de las urbes con mayor desarrollo económico del país, pero además ofrece al turista múltiples atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

El cantón Rumiñahui es un destino turístico por excelencia. Sus habitantes lo describen como un sitio mágico y multicolor, debido a una amplia gama de atractivos naturales y paisajes andinos. Para este verano se han organizado diversas actividades de distracción y esparcimiento que convierten a Sangolquí en un destino ideal para los amantes de la naturaleza, deseosos de practicar senderismo, cabalgatas o deportes como bicicleta de montaña y canyoning.

Entre los innumerables atractivos naturales de esta zona destaca el Cañón del río Pita que nace de los deshielos de los nevados Cotopaxi y Sincholagua, cuenta con una extensión de 25 kilómetros y en su peculiar geografía el turista disfrutará de experiencias únicas al visitar la secuencia de cascadas de diversas formas y altitud que bordean las 20 caídas de agua, tales como: El Velo de la Novia, El Manto de la Virgen, El Pailón del Diablo, Vilatuña, Pailón de Oro, Surohuaico, La Yumbita, Padre Urco o la Gran Cascada del Pita, esta última posee una altura aproximada de 60 metros y el descenso del agua configura un espectáculo natural impresionante.

Los numerosos atractivos, los paisajes que ofrece, la actividad comercial, su oferta culinaria y las esculturas de grandes maestros, como Guayasamín o Endara Crow que embellecen los rincones de la ciudad generan el interés de los turistas y han motivado a los empresarios para desarrollar iniciativas que impulsan la infraestructura turística, por lo que actualmente el cantón Rumiñahui cuenta con modernos y acogedores sitios de hospedaje.

Avenida de los Volcanes

Este Cañón se engalana con hermosos y pintorescos paisajes, desde la zona más alta ofrece un panorama espectacular en donde se observan elevaciones tales como Pichincha, Ilaló, Cotopaxi, Sincholagua, Rumiñahui, Pasochoa, Antisana, Cayambe, Illinizas, Atacazo, Corazón, La Viudita que integran la ruta turística conocida como “Avenida de los Volcanes”, en donde, para permitir al visitante una estadía agradable y segura, el Ministerio de Turismo ha implementado facilidades turísticas como baterías sanitarias y señalización turística.

Precisamente, para disfrutar la temporada de vacaciones y el verano se invita a los turistas a descubrir el encanto de las chorreras del río Pita, un destino ideal para organizar un paseo de un solo día, por cuanto se encuentra muy cerca de Quito.

En la travesía se admira y disfruta del paraíso natural que ofrecen las faldas del volcán Pasochoa, cuya flora y fauna, propias de los páramos de la región interandina, realmente deja maravillado a quien visita este sector.

Tras disfrutar de los atractivos, los turistas tendrán la oportunidad de admirar las artesanías, sobre todo la orfebrería en plata y degustar la exquisita y variada gastronomía del lugar, en particular el hornado de Sangolquí y los cuyes de Selva Alegre, que han alcanzado merecidos elogios y la recomendación de todos quienes han saboreado estos productos.

¿Cómo llegar?

Para dirigirse a este destino se debe recorrer la Autopista al valle de Los Chillos y llegar a Sangolquí, luego al redondel del Colibrí. Desde aquí seguir por la vía a Pintag y en la segunda calle desviarse a la derecha, desde este lpunto en adelante existen señales que marcan el camino.

El Valle de Los Chillos, en el que se asienta Sangolquí, corresponde al clima subtropical de tierras altas, con temperaturas muy agradables a lo largo de todo el año. La media oscila entre los 10 y 29 °C; siendo los meses más calurosos Julio y Agosto, por lo que en esta temporada es aconsejable llevar ropa ligera.

(FRL/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *