Mitologia Tungurahua

Page 1


Créditos Dirección General Dirección Técnica Provincial de Turismo de Tungurahua Edición Mónica López Macías Omar López Investigación Lucy Macías Ilustraciones Israel Pardo Baéz Diseño y Diagramación Vicente Pástor A. Agradecimientos Dr. Pedro Reino Garcés Cronista Vitalicio de la Ciudad de Ambato Sr. Nazario Caluña Sr. Tupac Caluña Til Sr. Miguel Tisalema Autores del libro Los Chibuleos Sr. Eustaquio Toala Líder Comunitario Parroquia Kisapincha Agradecimiento especial a todas las personas entrevistadas en las diferentes comunidades indígenas de nuestra provincia quienes hicieron posible con sus vivencias y cuentos la realización de este libro. 2


Índice 4 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 38 39

Ubicación de los Pueblos Indígenas de Tungurahua Presentación Origen del Grupo Chibuleo La cosmovisión de su religiosidad Su Identidad Cultural: Vestimenta, Música y Danza Tradiciones, Fiestas y Celebraciones Origen del Grupo Salasaka La cosmovisión de su religiosidad Su Identidad Cultural: Vestimenta, Música y Danza Tradiciones, Fiestas y Celebraciones Origen del Grupo Kisapincha La Cosmovisión de su religiosidad Su Identidad Cultural: Vestimenta, Música y Danza Tradiciones, Fiestas y Celebraciones Origen del Grupo Tomabela La Cosmovisión de su religiosidad Su Identidad Cultural: Vestimenta, Música y Danza Tradiciones, Fiestas y Celebraciones. Glosario Bibliografía

Todos los derechos de reproducción, adaptación y ejecución son reservados. Prohibida su reproducción total o parcial a través de cualquier medio impreso o tecnológico.

3


Ubicación Geográfica de los Pueblos Indígenas de Tungurahua

Colombia

Sudamérica Ecuador

Océano Pacífico Océano Atlántico

Perú

1 Quisapincha

AMBATO

2 Pilahuín

3

Santa Rosa

Juan B. Vela

4

PELILEO

PATATE

Salasaca

CEVALLOS

TISALEO

BAÑOS QUERO

MOCHA

1 KISAPINCHAS

2 TOMABELAS

3 CHIBULEOS

4 SALASAKAS

www.ecuador.travel


Presentación La mitología es la ciencia que estudia los relatos basados en la tradición y en la leyenda, creados para explicar el universo, el origen del mundo, los fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no haya una explicación simple. Este documento nos otorga el derecho inalienable que tenemos los seres humanos de conocer nuestro pasado, la riqueza de nuestros pueblos indígenas, su cosmovisión basada en el Sumak-Kawsay (buen vivir) como principio fundamental de la existencia. Ama Shuwa, Ama Llulla, Ama Quilla (no robar, no mentir, no ser ocioso) son parte de sus valores y mandamientos de vida; debemos rescatar y aprender mucho de los valores de la cultura indígena y desterrar costumbres y estereotipos totalmente ajenos y distantes a lo que practicaban nuestros ancestros. Quizá no estén tan alejados de la verdad los chamanes cuando afirman: “Algún día, cuando ya no queden árboles, el cielo se desplomará y todos los hombres perecerán”. Los pueblos indígenas poseen una infinita riqueza cultural, verdaderas manifestaciones a través de su idioma, su vestimenta, sus rituales y celebraciones, en fin una serie de prácticas de vida que la han transmitido durante generaciones, que a través de una permanente lucha, se mantienen vivas en cada una de las expresiones de los pueblos andinos; constituyéndose hoy en un recurso fundamental y valioso para el desarrollo del Turismo en el Ecuador. En la provincia de Tungurahua existen cuatro grupos de pueblos indígenas identificados: Pueblo Chibuleo, Pueblo Kisapincha, Pueblo Salasaka y Pueblo Tomabela, todos ellos con ciertas y pequeñas diferencias, pero a la vez con una gran filosofía común enmarcada en el respeto y el amor a la Pacha Mama. Nadie puede amar lo que no conoce y nadie puede defender lo que no ama, solo al descubrir y entender nuestras raíces y orígenes podríamos, tal vez, comprender quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde tenemos que ir. Dirección Técnica Provincial de Turismo de Tungurahua.

5


6


El Origen de los Chibuleos Antes de la conquista de los Incas, el territorio de nuestra República estaba habitado por muchas tribus que tenían religiones y lenguas diferentes. Según las investigaciones del arqueólogo Jacinto Jijón y Caamaño; existían siete clases de pueblos: los Paltas, los Cañaris, los Puruhaes, los Panzaleos, los Caranquis, los Pastos y ya en Nariño, los Quillasingas. En el territorio que ahora comprende la provincia de Tungurahua y Chimborazo, habitaban las tribus de los Hambatus y los Puruhaes, adoradores del sol, los nevados y la luna, a la que rendían culto en la laguna de Inabuela, los guerreros se sumergían en sus aguas en las noches de luna llena para adquirir mayor fuerza y las mujeres se sentaban en su orilla con el resplandor de la luna para tener mayor fertilidad. Conforme a las investigaciones realizadas por historiadores y datos recogidos por los diferentes cronistas que visitaron estas tierras en esas épocas, se cree que los Chibuleos tienen sus orígenes en los primeros pueblos nativos, que fueron los Hambatus y Puruhaes, luego de la reagrupación de sus Ayllus formaron nuevas tribus, que conocemos en la actualidad como Panzaleos; en la época de la conquista Inca se implantaron mitimaes (pueblos expatriados) como los Tomabelas de Cajamarca, con los cuales hubo alianzas matrimoniales. Por esa razón los Chibuleos se conforman de dos parcialidades: los descendientes de los Pachas de los Panzaleos y los descendientes de los Tomabelas. Los Llactayuc (originarios) de los Panzaleos habitaban en los pequeños valles de los huachis que llegaban hasta el sur de Pillahua, en la actualidad comunidad de Chibuleo San Alfonso. Los descendientes de los Tomabelas se asentaron en las cercanías de Chimbo. Finalmente siguieron ascendiendo hasta las faldas de los nevados Chimborazo y Carihuairazo, donde establecieron el territorio Chibuleo, influenciando a otros grupos aborígenes como: Pilahuines, Angahuanas, Apatugs, Miñaricas y otros pueblos. El significado etimológico de su nombre tiene varias teorías, una hace mención que la terminología “Chibu” se debe a un pequeño arbusto que crecía en el sector, por otro lado, se deduce también que puede ser por el animal “chivo” especie caprina que abundaba en el sector. La terminación “leo” tal vez se debe a su procedencia Panzaleo y otros le atribuyen a una leyenda, pues los antiguos contaban que un león solía pasar por la comunidad, atraído por los cerros y relámpagos, cuando se producían las fases de la luna, se presume que este “león” o “liu” es alusivo a decir “Cacique poderoso”, fuerte como el rayo, que gobierna mucha gente.

7


8


Cosmovisión de su Religiosidad Sus antepasados creían en la naturaleza, en el tiempo, en el espacio, en un Dios invisible, pero visible en la naturaleza, en el Taita Inti (Padre Sol); en la Mama Killa (Madre Luna), que les señalaba el tiempo para la siembra. Creían en la Mama Tungurahua y el Taita Chimborazo para que la nieve ampare del calor del rayo solar y brinde frescura para la humanidad, los animales y las plantas. Por tales beneficios que recibían festejaban la fiesta del Inti Raymi, como símbolo de agradecimiento a la madre naturaleza. Esta solemnidad en la antigüedad se celebraba en una población llamada Hambatu, hoy Ambato, punto de Inga Urku, sitio sagrado de los Ayllus. El urku (cerro), era concebido como un ser animado, casi humano y se los creía como los distribuidores del agua a los hombres y animales. Esta creencia la podemos observar en leyendas como el Conolongo de Chibuleo. Contaban los mayores que “Dios creó la madre tierra para que produzca: plantas, semillas, árboles, granos como el trigo, cebada, habas, mellocos, cebollas, ajos y otros. Un día Dios llama a todas las colinas y montañas para encargar el cuidado y la producción de estas semillas. Por la mañana se inicia el reparto y primero llama al cerrito de Conolongo, _ ¡Conolongo! ¡Conolongo! gritaba y nada que se asomaba; así que tuvo que llamar a una montaña de la Costa, ésta se presentó inmediatamente. Dios complacido por su cumplimiento y disciplina le da las semillas de frutas: piñas, naranjas, mango, banano y muchas más. Muy contenta la montaña de la Costa con sus trabajadores comienzan a sembrar todas estas frutas y rechazan las semillas y plantas de trigo, cebada, habas, papas, ocas, mellocos, ajos; las pisotearon porque tenían olores fuertes, dejándolos regados por toda la plaza del reparto. Cuando despertó el dormilón Conolongo ya se había terminado el reparto de los productos, Conolongo dormilón con los ojos llorosos comienza a juntar en un costalito todos los productos pisoteados y reparte a los suyos por toda la Sierra, advirtiéndoles que cuiden, que trabajen disciplinadamente y que no se queden dormidos hasta de día como él”. Los cerros, nevados y volcanes son considerados lugar de adoración, de vivencias espirituales y mágicas, por ejemplo en las quebradas del cerro (urku waiku) “viven los supay o diablos, con quienes se puede mantener conversaciones, también es la morada del ‘mal aire’, el pasar junto a ellos trae mal agüero, las enfermedades e incluso la muerte. Para curar el “mal aire” los curanderos frota el cuerpo del enfermo con objetos pares: dos ajíes, dos plátanos, dos huevos crudos”. Actualmente la población en su mayor parte profesa el cristianismo católico, durante los últimos años se han debilitado las creencias ancestrales sobre el valor de la Pacha Mama, de la fuerza del Taita Inti y de la Killa Mama. 9


10


Su Identidad Cultural: Vestimenta, Música y Danza Ancestralmente elaboraban sus trajes típicos en la misma comunidad. Originalmente los hombres vestían pantalón blanco de tela de chillo, camisa blanca del mismo material, dos ponchos, uno de color blanco de trenza con rayas negras y otro de color gris. Las mujeres utilizaban anaco (falda) de color negro – café, que representaba los colores de la Madre Tierra, ésta la sujetaban con el chumpi (faja de algodón ceñida a la cintura). Los anacos tenían tablones en todo el contorno de la cintura, como signo de riqueza, llevaban los cabellos con patillas caídas a las mejillas llamado “margaccha”, collares y orejeras de corales con la jiga (moneda antigua muy pequeña). En la actualidad esta vestimenta ha sufrido varios cambios. En la época republicana, con la llegada del General Eloy Alfaro y su propósito de levantar la identidad de los pueblos indígenas, los Chibuleos adoptan el poncho rojo como manifestación de coraje y rebeldía; para simbolizar la paz, le añaden el color blanco en delgadas franjas combinadas con los colores del arco iris en sus extremos, mantienen el color blanco del pantalón y la camisa como símbolo de pureza, el sombrero blanco, representa la corona que atrae la energía positiva. En el caso de las mujeres visten blusas bordadas en la parte de los hombros con hilos de colores rosado, azul y verde, como símbolo de su relación con la madre naturaleza y anaco de color negro. Antiguamente la indumentaria marcaba el status social. Así, el que tenía un solo poncho recibía críticas y un trato de pobretón “chulla poncho”. El portador de dos era el rico con solvencia económica. En las mujeres el número de vueltas de sus washkas rojas (collares) representaba las posibilidades económicas de su familia; mientras más vueltas tenían, más dinero poseía su familia. Los instrumentos autóctonos son reliquias de los pueblos. La melodía que emite cada uno de los instrumentos tiene un significado especial, a la vez se clasifican de acuerdo a los actos religiosos. El bombo con pingullo se entonaba alegremente en las fiestas de Corpus Christi. La flauta grande la utilizaban los jóvenes cuando salían al páramo, allí entonaban en dedicatoria a las solteras. Al son de la música las mujeres cantaban y lloraban, como un signo de conquista, traiciones o separaciones. La Huaruma y bocina sirven para el anuncio de la venida de los toros bravos, la utilizan también para convocar a las mingas y asambleas de la comunidad. Los ritmos como San Juanitos y el Yaraví hacen danzar a toda la gente.

11


12


Tradiciones, Fiestas y Celebraciones El matrimonio para los Chibuleos es una ceremonia de muchísima importancia, cuando se ha fijado la fecha de la boda, los padres del novio acuden a la casa de los padres de la novia con el “ricuri” (presente) que por lo regular consiste en grandes bandejas llenas de mote, cuy asado y sopa. El “ricuri” es bendecido y recibido sólo por los mashas (abuelos de la novia). Luego viene la ceremonia eclesiástica. Los festejos nupciales pueden durar hasta cuatro días. Los padrinos son los encargados de bendecir a los novios y los rosarios que serán colocados a cada uno de los contrayentes, los mismos que están confeccionados con corales, monedas antiguas y un crucifijo. En la fiesta la madre del novio reparte el kukawi, que consiste en una gran comida comunal; mientras que los familiares de la novia llevan un pondo de chicha para realizar el yahuar chacruri (mezcla de sangre) símbolo de unión eterna de las dos familias. Luego de los festejos nupciales, los padrinos llevan a los novios a un cuarto para realizar el “sirichi”(luna de miel), aquí los padrinos aconsejan a la nueva pareja sobre los deberes y responsabilidades del matrimonio, luego son encerrados bajo llave y custodiados por dos guardias para que no salgan hasta el siguiente día. Lo que no falta en los actos religiosos y culturales indígenas es la chicha (aswa), los encargados de repartir el líquido ancestral son los mashas, siempre cumpliendo un pequeño ritual, solicitando la bendición de una persona mayor. Luego se reparte a los presentes iniciando desde la mitad de la mesa a la derecha de su entorno (hacia el lado izquierdo de quien reparte). En el mismo orden se va cumpliendo el saludo, el reparto de la alimentación y las bebidas. El Calendario Religioso revela su profunda relación con el Calendario Agrícola, las fases del sol y la luna. El Inti Raymi es la fiesta más célebre y solemne del indígena chibuleño. Para celebrar esta fiesta, en años atrás, era obligatorio realizarla cuatro veces en el año; luego con la llegada de los españoles muchas de las celebraciones autóctonas se mezclaron con las cristianas. Actualmente celebran varias fiestas en honor a santos y vírgenes como: fiestas de San Juan, San Antonio, de la Virgen Pura y Limpia. La fiesta de los Caporales en honor al niño Dios Manuel Mesías, tiene aún connotaciones ancestrales como la presencia de las cama-mulas, que son mulas recubiertas con monedas, cucharas y demás objetos de plata que cargan en sus lomos y una especie de pirámide con banderas de colores, que representan el triunfo sobre Herodes. Las fiestas del Ordinario o Caja Ronca, se da en adoración a las almas o espíritus del más allá, después de la muerte. 13


14


El Origen de los Salasakas La teoría que se ha manejado, es que provendrían de un grupo de mitimaes (expatriados) traídos desde Bolivia, por los Incas. Sin embargo, las investigaciones etnográficas realizadas por el Doctor Pedro Reino, demuestran que en la formación del grupo Salasaka, intervienen por lo menos tres componentes indígenas, principalmente de pueblos traídos desde el Cuzco, Nazca y Bolivia. El mito de su origen lo podemos ver plasmado en la leyenda “El triste mitimae” relatada por la escritora ambateña, Eugenia Tinajero Martínez, en su libro Leyendas Indígenas: “Por aquellos tiempos de dominación, nació un niño de una familia de caciques, quien fue llamado Rumi. Desde su infancia fue testigo de luchas sangrientas entre su tribu y quienes se decían hijos del sol. Un día decide atacar el fuerte de los Incas; el joven peleó ferozmente, pero sus compañeros no tenían su misma valentía y fueron derrotados, cuando Rumi cayó herido; el espíritu de la tierra enamorado de su gallardía envío un poderoso rayo que hizo correr a los agresores. Al despertarse, el espíritu, le pidió que subiera a una obscura montaña y que no bajara hasta que se lo ordenara; ante lo cual Rumi obedeció; allí vivió varios meses con el viejo espíritu de la tierra, el del bosque, el de la laguna y la bella ninfa del arroyo. Los Incas informaron al monarca de la rebelión de la tribu boliviana y resolvió el destierro masivo de sus habitantes. Tristemente iniciaron el éxodo a tierras desconocidas. Rumi desde la montaña observaba desconsolado el destino de su tribu y decidió correr la misma suerte, antes de su partida el viejo espíritu tomó un puñado de tierra y se la dio – Cuando llegues a tu destino, espárcela sobre el terreno nuevo, le dijo; el espíritu del bosque y la montaña le dieron muchas semillas y unos cuantos pedruscos; la ninfa del arroyo le entregó un cántaro de barro lleno de agua: - Cuando llegues a la tierra nueva arroja el agua en cualquier río y espera… Los mitimaes llegaron a la tierra que les había sido destinada. Era un vasto arenal rodeado de majestuosos volcanes como el Tungurahua, el Carihuairazo y el blanco Chimborazo. Sin embargo Rumi seguía extrañando sus tardes junto al lago Titicaca y a sus amigos los espíritus. Un día recordó los dones que le entregaron y procedió a esparcir la tierra y las piedrecillas al pie de su choza, luego se dirigió al río Pachanlica y derramó allí el cántaro de agua, de pronto, un rostro dulce y alegre apareció, era su amiga la ninfa del arroyo, quien le dijo: -¡Oh! Mi amado Mitimae te ha traído tu destino a esta lejana tierra y yo también quise venir contigo, seré la alegría de este valle y premiaré tu bondad y nobleza. Al regresar a su choza sintió que alguien caminaba a su lado: era el viejo de la tierra que vino en los pedruscos. Meses más tarde las ramas plantadas junto a su choza germinaron y en ellas estaban los demás espíritus amigos. Así es como en Salasaka hay amables seres invisibles que vagan por los arenales, en las sementeras y en el río vive aún el espíritu del triste mitimae, unido para siempre con el de la preciosa ninfa boliviana”. 15


16


La Cosmovisión de su Religiosidad Su relación con la vida se fundamenta en su compenetración con la madre tierra y la madre naturaleza. Conviven con la aceptación de un Dios cristiano, pero también conciben la existencia de una realidad basada en los cuatro elementos de la vida “yaku”, “waira”, “nina”, “pacha mama” (agua, aire, fuego y tierra). Creencias ancestrales heredadas de sus antepasados, para quienes su deidad más importante era el Dios Wiracocha, creador del universo. Uno de los mitos narra que en un inicio Wiracocha hizo el cielo y la tierra poblándola de plantas, animales y hombres primitivos que vivían en obscuridad y desorden. Un día Wiracocha emergió del Lago Titicaca junto algunos ayudantes y castigó a los primeros hombres por ciertos desacatos y los convirtió en piedras. Wiracocha mejora su obra y divide el cosmos en tres partes: Hanan Pacha (“mundo de arriba”), Kay Pacha (mundo de aquí) y Uqu Pacha (“mundo de adentro”). En el Hanan Pacha creó el sol, la luna, las estrellas y los demás seres celestiales, ordenando sus funciones y recorridos. Para habitar el Kay Pacha creó una nueva generación de hombres y mujeres modelando rocas y piedras que cobraron vida para fundar los diferentes pueblos y reinos. Estos nuevos fundadores salieron del Uqu Pacha (profundidades de la Tierra) a través de las pacarinas: cuevas, lagos y manantiales. Luego de ordenar las funciones de pueblos, plantas, animales, ríos y todos los seres del mundo, Wiracocha y sus acompañantes se dirigieron hacia el mar y se fueron caminando sobre sus espumas. En los mitos orales se revela que fue el Dios Wiracocha quien proporcionó las leyes de la economía (el trueque), el sistema de distribución del trabajo, la institución del Ayllu como base de la sociedad andina y los mandamientos que rigen hasta la actualidad a la población indígena de toda Sudamérica: “Ama Killa” (no ser ocioso), “Ama Llulla” (no ser mentiroso), “Ama Shuwa” (no robar). Por ser la naturaleza generadora de la vida, realizan en su honor cultos y ofrendas en lugares estratégicos, denominados como “Wacas” (lugar sagrado), donde en el tiempo de la conquista Inca, fueron levantados adoratorios en honor al Dios Inti (Sol) y la Diosa Killa (luna), lo que constituyen hasta la actualidad para los Salasakas, sus templos, el lugar donde pueden meditar y percibir la energía cósmica. Las “wacas” más destacadas para la comunidad son la de Cruz Pamba, Nitón Cruz, Pacha Pata, Kinlli urku y la gran roca encantada de Punta Rumi, de la que tienen la creencia de que quienes duermen sobre ella, sueñan con la ruta de cómo llegar al tesoro de Los Llanganates. 17


18


Su Identidad Cultural: Vestimenta, Música y Danza El salasaka simboliza en su vestimenta el orgullo por sus raíces. El atuendo masculino se compone de pantalón blanco, dos ponchos: uno blanco que llevan dentro y otro negro que queda al exterior; Kushma (camisa sin cuello); rebozo morado en el cuello que sirve como bufanda; sombrero blanco, que los mayores usan a diario; en la cintura llevan una faja de lana denominada chumpi. La mujer usa el anaco negro (tipo falda) con cuatro tablones a la derecha que significan los cuatro solsticios del sol, sujeto con una faja de colores; pecho jergueta (tipo blusa recogida con tupos); la bayeta ancha y reboso de colores variados como el fucsia, morado, negro, entre otros, la bayeta es asegurada con un prendedor de plata llamado tupu. Su vestimenta se complementa con costosos collares, aretes de coral y sombrero blanco de lana. Sin embargo predomina en su vestuario el negro y blanco, el uso de estos colores se lo atribuyen al cóndor, por su pureza de ser indígenas mitimaes. Para manifestar luto, por el lapso de dos semanas llevan un sombrero marrón, llamado chuculati sumirru; las mujeres usan por un año, el rebozo de color morado o negro. La manifestación de su rica cultura y espiritualidad, se pone de manifiesto en el diseño de sus tapices, donde han plasmado pasajes de su historia y la estrecha relación con la naturaleza y la vida; el más significativo de sus diseños, cuya auto denominación original se ha perdido, es una especie de calendario de vida, en el cual se representa el desarrollo de un ser humano, desde sus primeros años, hasta la etapa de la vejez, simbolizada en la figura de un pájaro en huesos con las alas abiertas, representando el momento final de la vida, el término de su ciclo, del conocimiento, sabiduría y labor. La música y la danza están enmarcadas dentro de su concepción del cosmos en melodías como el Churo pindu, música que evoca el sonido del pájaro churo pindo e indica con su silbo las horas de trabajo y de descanso; el Jatun Pamba, melodía ejecutada en el trabajo de campo se la dedica a la mujer para que sea alegre; el Pacari Cayana, tono de llamado al amanecer para despertar a la Pacha Mama (madre tierra) y el Tsahuar ñan, música destinada para el matrimonio.En la danza las mujeres bailan con la punta de los pies en su propio terreno; mientras que el varón lo hace en torno a ella, dando un sentido de conquista y dominio.

19


20


Sus Tradiciones y Celebraciones Entre las costumbres referentes al ciclo vital del recién nacido siguen vigentes una serie de ritos por ejemplo, el ombligo es cortado con una hoja de zigzi (planta nativa del lugar) por el suegro o por un anciano a la medida de 1\4 y dos dedos en los varones y de 1\4 en las mujeres. Después se baña a la criatura con agua de ñyachik sisa (flor amarilla), se la dan a beber con la finalidad de que sea fuerte y no tenga miedo al agua. Sobre la boca del recién nacido simulan pasar una aguja con hilo rojo para que el niño no sea mentiroso; las uñas son cortadas al mes de su nacimiento por una persona muy trabajadora y el pelo en los Domingos de Ramos por una persona de carácter fuerte. En la etapa de la adolescencia la madre se ocupa de la preparación de las niñas para su rol de mujer adulta, para luego dar paso al matrimonio. Por lo regular para hacer la petición matrimonial, el novio sigue a escondidas a la futura esposa, mientras esta se dirige con un gran pondo a recoger agua de alguna quebrada; de improviso el novio arroja una piedra sobre el pondo de agua, derramándose sobre la sorprendida joven, luego viene el rapto de la novia y la aceptación del hecho por los padres. El matrimonio es solemnizado mediante una fiesta que dura generalmente cuatro días. Cuando alguien muere lo toman sin mucho dramatismo. Los parientes y amigos que asisten al funeral tratan de que la familia doliente no se sienta triste, por lo que son ellos los encargados de realizar diferentes juegos como: la llama, cebolla, gallo, rey, huayro tullu y otros, con el fin de alegrar la noche del velorio. Desde la media noche empieza la repartición del jachun api (colada morada). Antes de la sepultura el ataúd del fallecido es abierto con la finalidad de que el muerto observe el mundo por última vez. La esposa o esposo y familiares depositan en el interior del ataúd el kukawi (una shigra con comida), de la misma manera colocan velas, fósforos, romero y otros instrumentos de trabajo. Los mismos que son considerados de gran utilidad para el difunto en su largo caminar. El ciclo festivo del pueblo Salasaka se inicia en enero con los varayuk o alcaldes y son los encargados del calendario festivo de todo el año. Una de las celebraciones más importantes para la comunidad es el Inti Raymi, que se efectúa en el mes de junio, en agradecimiento a la pachamama por las cosechas y al Sol, por ser generador de la vida. Los yachak kuna o curanderos dan inicio al ritual en Cruzpamba, lugar sagrado de la comunidad, a las 12h00 del día todos concurren alrededor de un círculo dibujado en la tierra, donde se representa la figura del sol, previamente se colocan diferentes productos de la tierra como: papas, ocas, maíz, cebada, ruda, romero, pétalos de rosas y otras ofrendas. Los yachak kuna bendicen las ofrendas que han sido dispuestas en honor al Dios sol, y después de limpiar de las malas energías a los presentes, todos comparten una deliciosa comida comunal llamada kukawi. La música, la danza y la comida son parte del chicuri tucuri (fiesta del atardecer).

21


22


El Origen de Los Kisapinchas Se deduce que provienen del grupo Panzaleo, cultura Pre-Incásica que se desarrolló principalmente en Machachi y llegaron hasta la provincia de Tungurahua. Los Panzaleos estuvieron divididos en diferentes ramas y hablaban distintos dialectos como el “Kito” que se hablaba en la provincia de Pichincha y el dialecto de los “Hambatus” que era utilizado en poblaciones como Cotaló, Huambaló, Mocha, Pelileo y Kisapincha. También se menciona que fueron producto de las diferentes migraciones por parte de los Puruháes, que venían desde la provincia de Chimborazo, los llamados “hijos del silencio”, “los engendrados por el cerro altísimo y brillante”. Este grupo fue el resultado de varios grupos inmigrantes. Todos nuestros grupos etno-antropológicos, el pueblo Kisapincha tiene tres instancias en su historia: la época pre-Inca o pre-Kichwa; la época del dominio Inca-mitimae; y la época colonial. La denominación Kisapincha tiene raíces en el Kichwua “kissi” que significa las “bogas” o el lugar de las nacientes de agua y “pincha” que significa, encañonado de agua. Según este criterio la palabra tiene que ver con las nacientes de agua que existían en el lugar y de las cuales existen relatos de cronistas españoles que observaron sus deslumbrantes vertientes y cascadas de agua pura y helada. De indudable filiación lingüística quitu-panzalea; fue una zona de importantes cacicazgos, se considera que el pueblo de los Kisapinchas fue el asentamiento más antiguo de Ambato, pues ellos eran los dueños de los terrenos donde hoy se sitúa la ciudad. En el año de 1698 un terremoto de gran magnitud, azotó la provincia de Tungurahua, destruyendo así, la Villa de Ambato, fundada por los colonizadores españoles. Con el objetivo de buscar un nuevo asentamiento para la Villa, obligaron a los indígenas Kisapinchas a dejar sus tierras, lo que ocasionó varios años de luchas y enfrentamientos sangrientos. Derrotados por los extranjeros buscaron nuevos asentamientos en las alturas de las montañas, en su arisca geografía que recorre del Saguatoa, denominado después Pillis-urku (cerro de piojos) hasta el Casaguala, nombre del cerro emblemático de la zona. El pueblo de los Kisapinchas fue siempre un grupo temido, debido a la constitución física de sus habitantes, pues era fuerte y robusta, dispuestos siempre a defender su territorialidad y sus ancestrales costumbres.

23


24


La Cosmovisión de su Religiosidad Por la influencia de sus ancestros Puruháes, tuvieron como dioses tutelares a las montañas con nieves perpetuas como el Chimborazo, el Carihuairazo y el Tungurahua; se creían engendrados por el Chimborazo y le adoraban como a un Dios, a quien llamaban “el silencioso” y le ofrecían dos veces al año, sacrificios de doncellas nobles y de llamas. Por tener como dioses al Chimborazo y al Carihuairazo, le atribuían la capacidad de solucionar problemas de sequía, económicos y hasta de fertilidad. Los cerros sobre todo han sido considerados por la comunidad, como seres con vida, proveedores del agua y dueños de las más fantásticas leyendas; por años los ancianos Kisapinchas aconsejaban, que las mujeres jóvenes, jamás debían salir solas por la noche, porque si baja la niebla del cerro Casaguala, se las llevará el hombre del cerro y jamás regresarán. Esta hermosa historia también fue relatada por la escritora ambateña Eugenia Tinajero Martínez en el libro Leyendas Indígenas, con el nombre de la leyenda de la Ciudad Encantada y comienza así: “Allá, por donde se acuesta el sol a dormir y donde nace la niebla, existe una vieja ciudad encantada, en la entrada se levanta un templo cuyas torres son los dos picachos negros llamados Gallo Urku. Estas torres son lo único visible de la ciudad para los ojos de los mortales, que en vano han pretendido llegar hasta allá y desencantarla. Allí habitan muchas familias descendientes de una tribu ya extinta, que viven en grandes casas de paredes de oro y plata, gozan de la más perfecta felicidad, de buenos alimentos y vestidos, poseen muchos animales y son gobernados por un monarca que no envejece nunca. Este jefe indio, gusta de recorrer invisible los páramos y los abismos, para llevarse a las longas más bonitas que, sin tener en cuenta el peligro, salen por la noche y muy de madrugada. Las longas robadas por el Hombre del Cerro jamás regresan, porque éste las lleva a la Ciudad Encantada, donde encuentran todo lo bueno y se olvidan de las penas. Hasta nuestros días, los indígenas Kisapinchas acuden a las montañas y entierran en los cerros, la “cenación” (obsequios) para la montaña que contienen: plátanos, ishpingos, canela y lo acompañan con estas palabras: “Sírvase Señor Pucará”, “Sírvase Señor Casaguala”. En esta población se le atribuye mucho poder a los cerros, así se debe soplar con chicha de la “cenación” a los asistentes al Pucará el 1 de enero de todos los años y para que las lluvias no escaseen piden que el párroco celebre una misa en el Pucará, porque de lo contrario piensan que el cerro reventará y que no sólo tapará Kisapincha, sino también Ambato.

25


26


Su Identidad Cultural Vestimenta, Música y Danza Tradicionalmente la vestimenta masculina consiste en un poncho de lana de borrego color rojo, como símbolo de la sangre derramada de sus antepasados en la lucha por su territorialidad, pantalón blanco de tela de chillo, sombrero blanco de lana de borrego y bufanda blanca de lana. En la antigüedad andaban descalzos, después adaptaron a su vestimenta el uso de alpargatas. Lamentablemente son muy pocos los que mantienen esta indumentaria. En el caso de las mujeres, su atuendo típico consistía: el anaco negro, blusa o sarga de chillo, reboso de colores (fucsia, verde, rojo, azul o naranja), gargantillas de corales o washkas, orejeras de coral de 25 a 30 cm. de largo y sombrero de lana blanco. La vestimenta en general del pueblo Kisapincha ha sufrido muchos cambios, en la actualidad hombres y mujeres prefieren llevar sombrero de paño de diferentes colores y han adaptado a su vestimenta, muchas prendas de origen hispano, como pantalones de tela, blusas y camisas de corte occidental. En cuanto a la música podemos mencionar que el primer registro musical desarrollado en el páramo, corresponde a la música coral, música producida por la voz humana, sin el auxilio de ningún instrumento musical. El ejemplo que mejor conocemos es el jahuay, canto de minga, canto de celebración del trabajo, durante las labores colectivas de labranza. Otro canto ancestral que nació en el páramo es el mashalla. Este es un cántico que los padres de los novios indígenas entonan para los contrayentes, transmitiéndoles por su intermedio una serie de consejos sobre cómo llevar adelante y con éxito la vida conyugal. Melodías como las que acompañan las fiestas del “Inti-Raymi”, tienen una fuerte marca de solemnidad y ritualidad. La música que interpretaban los pueblos indígenas de los Andes tenía esa connotación de ritualidad, eran cantos para festejar al sol, a las cosechas, a la vida y a la divinidad. Dentro de las actividades que realizan las mujeres kisapinchas está el tejido, pues son hábiles artesanas y manejan perfectamente el arte de manipular la paja de páramo para convertirlos en hermosos cestos, canastos y demás objetos con lo que ayudan a la economía del hogar.

27


28


Tradiciones y Celebraciones En las fiestas tradicionales de Kisapincha, su pueblo expresa el agradecimiento hacia la tierra y la divinidad; cumplen con un deber, como un pago hacia su entorno. De ahí la costumbre tan arraigada de los priostes, porque de esa manera las personas que han sido elegidas como tales, tienen la oportunidad de demostrar su agradecimiento por todo lo que han recibido. El prioste es el encargado de proveer los alimentos y bebidas para todos los concurrentes a la celebración. Como los gastos son muy altos, el prioste puede pedir la “jocha”, que consiste en una especie de préstamo hacia los miembros de la comunidad, esta puede ser en dinero o en alimentos; y debe ser devuelta, caso contrario es muy mal visto por el resto de la comunidad. La devolución de la jocha es una obligación moral y lo podemos ver plasmado en la leyenda del Uñagüilli, contaban los mayores que un runa muy rico y avaro, que nunca pagaba las jochas y cuya mujer no le había dado hijos, pasaba por la quebrada de las Lajas, pensando en la desgracia de no tener hijos que le ayuden en el trabajo. De pronto oyó el llanto de una criatura, después de buscarla, dio con un robusto longuito de pocos meses de nacido, que tiritaba de hambre y frío. Con cuidado lo envolvió en su poncho colorado y se encaminó a su casa con la criatura en sus brazos y pensaba en la gran suerte que había tenido, pues ahora el niño era suyo y le pertenecía como “guiñachishca”(hijo adoptivo) y cuando creciera lo casaría con una longa rica y darían una buena fiesta para que todos los conocidos le llevaran jochas. Quizá con el tiempo hasta llegaría a ser alcalde y entonces su suerte estaría asegurada… Qué bien había hecho en pasar la quebrada por la noche, sin importarle la obscuridad y el peligro. El niño había dejado de llorar y se estrechaba al pecho de su padre adoptivo, de repente sintió demasiado calor y cuál no sería su terror cuando el niño, con voz áspera y gangosa, le dijo: -¡Dientes tengo! Y por avaro y bobo te voy a llevar a los quintos infiernos! los dos rodaron hasta el fondo de la quebrada. Sintiendo el runa los agudos colmillos del Uñagüilli, logró sacar de su bolsillo un rosario, e iluminado por inspiración divina logró tocar con esta arma bendita al monstruo, que al instante se desintegró. Luego de varios días el runa avaro pudo hablar y contar lo sucedido, entonces ordeno a su mujer que desenterrara su tesoro y pagara todas las jochas que debía; su mujer obedeció y fue de casa en casa repartiendo sacos de papa, pondos de chicha, gallina y pedazos de carne de llamingo, aconsejando a los vecinos que nunca pasaran por la quebrada en la noche, porque allí se esconde el Uñagüilli, que es el mismo demonio, encargado de llevar a los malos al infierno. 29


30


Origen de los Tomabelas El territorio que hoy comprende Salinas en la provincia de Bolívar, en tiempos prehispánicos era conocido con el nombre de “Tomabela”, bajo el tutelaje del cacique Puruhá se administraba el acceso a las minas de sal ubicadas en la localidad. En aquellos tiempos, el valor de la sal, era tal que con una pequeña cantidad se podía tener a cambio: oro, algodón, y otros productos de primera necesidad. Los indígenas de Pilahuín son descendientes del Ayllu Tomabela del grupo étnico de los Chimbos. Este pueblo ocupó los dos lados de la cordillera occidental de los Andes, al pie de los nevados Chimborazo y Carihuairazo. Cuando el Inca Tupac Yupanqui logró dominar a los Chimbos, dejó en estas tierras a un importante grupo de mitimaes de origen cusqueño y expatrió a varios ayllus del pueblo vencido; quedando de este modo integrado el pueblo Tomabela al Tahuantinsuyo. La presencia de los mitimaes enriqueció el acervo cultural del pueblo Tomabela: se generalizó el uso del kichwa como lengua oficial y se produjeron importantes cambios en la cosmovisión mágico-religiosa. Este territorio incluía zonas tan diversas como; Babahoyo, Facundo Vela, el Corazón, Angamarca, Salinas, Simiatug, Pallatanga, Llangahua, Pilahuín, Chibuleo y Santa Rosa, lugares que hoy pertenecen a las provincias de los Ríos, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua. Durante la época colonial, españoles y latifundistas criollos comenzaron a apropiarse de las mejores tierras de los indígenas nativos. Desde 1775 a 1823 los caciques de esta comarca, que comprendía desde Santa Rosa hasta Salinas y Simiatug incluyendo Pilahuín y la actual parroquia de Juan Benigno Vela, se mantuvieron en constantes litigios por los límites de sus tierras, terminando por fraccionar geográficamente el territorio del pueblo Tomabela. Los protagonistas de estas peleas por tierras fueron los Caciques Don Lorenzo Hallo Sumba y Don Cristóbal Cando Pilamunga, Caciques de la comuna de Santa Rosa, los cuales se acusaban mutuamente de haber divido sus linderos con más terreno de lo debido, más de 90 años duraron estos conflictos, que fueron pasando de generación en generación. Como lo menciona el Doctor Pedro Reino en su libro Documentos para la Historia Colonial de Tungurahua: “Las actuales parcialidades de indígenas de la zona, se comprende que son grupos seguramente entremezclados y movilizados dentro de lo que correspondía a la comarca de Santa Rosa que hoy está mutilado, puesto que Tungurahua, al constituirse como provincia, no incorporó a Simiatug y Salinas que fueron parte ancestral de una misma historia ligada a Tungurahua”. 31


32


La Cosmovisión de su Religiosidad Para los Tomabela, la relación de los seres humanos con la naturaleza tiene un carácter ritual sagrado. La producción agrícola es el símbolo de la fertilidad y el amor maternal profesado por la tierra al pueblo indígena; es la relación que une al hombre y a la mujer con la naturaleza, es un acto de amor, un encuentro de los hijos con su madre. Taita Carihuairazo era uno de sus dioses y le rendían ferviente culto, dedicándole templos que erigían al pie de las nieves, donde le estaban consagrados los rebaños de llamas que eran considerados animales sagrados. Cuenta la leyenda que hace muchísimos años entre aquellos pastores vivían dos niños huérfanos muy pobres, quienes habían sido designados por el Régulo de Puruhá para el cuidado de un pequeño rebaño de llamas sagradas. Reían tanto y eran tan alegres y buenos con las llamitas, que el Carihuairazo, mirándolos todos los días llegó a encariñarse con ellos y decidió darles una señal de afecto. Un día, mientras jugaban con una llama de pocos días de nacida, oyeron una voz misteriosa que los llamaba. Asustados corrieron junto a una de las llamas más grandes y ancianas. Esta les calmó diciéndoles que no temiesen. Entonces los niños gritaron: - Padre Carihuairazo… Somos pequeñitos pero te amamos y haremos lo que tú quieras. La voz volvió a sonar, pero esta vez se dirigió a la llama vieja. - Hija mía – dijo el cerro – Deseo premiar a estos dos niños que cuidan de vosotras y quiero que los conduzcas a mis jardines encantados puesto que tú los conoces. Al cabo de unas horas llegaron a un maravilloso valle en el que había altísimas murallas de hielo; de las altas cimas caía una cascada que, al ser iluminada por los rayos del sol, mostraba un arco iris. Pero lo más sorprendente era que crecían plantas con bellísimas flores de plata. Entonces la misteriosa voz del cerro pidió a los niños que tomaran aquellas flores de plata, las que quisieran. Ellos contentísimos, arrancaron cuantas les fue posible y las cargaron sobre las llamas y emprendieron el regreso hacia al pueblo Esa tarde el Régulo, desde su palacio, vio sorprendido que por las faldas del Carihuairazo bajaban unos puntos de luz, como estrellas. Nunca podía imaginarse que eran los niños y las llamas cargadas de las maravillosas flores de plata, las que emanaban esos resplandores. Pero su asombro fue mayor cuando a media noche los niños llegaron ante él y luego de contarle lo que había sucedido le ofrecieron el tesoro, regalo del padre Carihuairazo. Tal fue la felicidad del Régulo, que resolvió adoptarlos como hijos suyos y desde entonces los huerfanitos formaron parte de la familia y vivieron en su palacio, rodeados del cariño y respeto de sus súbditos.

33


34


Identidad Cultural Vestimenta, Música y Danza En la parte de Pilahuin, la vestimenta típica para los hombres consiste en pantalón y camisa blanca, poncho color rojo o azul de lana de borrego y sombrero blanco de lana. La vestimenta típica de las mujeres se basa en el anaco negro, blusa blanca bordada, balleta de colores por lo regular fucsia, anaranjado o roja, huashkas de corales y sombrero blanco de lana. Antiguamente no utilizaban calzado. En la vestimenta del grupo Tomabela podemos observar en la actualidad, muchas variaciones y adaptaciones de la cultura occidental, donde han sustituido sus prendas autóctonas por sombreros de paño, el uso de medias multicolores, pantalones de vestir, zapatos deportivos o botas de caucho. La música del páramo ha producido sus propios instrumentos musicales de viento y de percusión, elaborados con elementos de la naturaleza. El carrizo que crece en el páramo y los bosques andinos, proporciona la materia prima para pallas y rondadores, que representan instrumentos musicales característicos de los Andes ecuatorianos. La Bocina es una caña hueca de bambú (más o menos de 1.5 metros de largo). En un extremo está atado con un cuero recubierto con masilla de brea y un cuerno de toro cortado en la punta. No solo por motivos festivos se entona la bocina, sino por razones distintas como para “alejar al mal viento”, para avisar la llegada de personas extrañas a la comunidad, para dar aviso de un animal perdido, para convocar a la gente con motivo de los diversas actividades de naturaleza agrícola. El Churo es un instrumento musical en forma de bastón grande con boquilla de cuerno de caña cubierto de cuero. La naturaleza del páramo ha sido la fuente de inspiración para bellos temas musicales que representan la riqueza de las tierras altas. El curiquingue y la venada, por ejemplo, además de ser dos elementos representativos de la fauna paramera, son también dos alegres melodías, cuya popularidad ha trascendido a todo el país, ¿Quién no ha escuchado aquellas estrofas que cantan: “caras, caras, curiquingue/alza la pata curiquingue”, o esas otras que dicen: “por esos cerros nevados, por esos cerros nevados, viene bajando un venado, ¡caraju!”?

35


36


Tradiciones y Celebraciones Los españoles en su proceso de evangelización trataron de eliminar lo que consideraban pagano e imponer lo cristiano, por ello todo hecho festivo tuvo que ser adecuado a las celebraciones del catolicismo. Sin embargo fiestas como el Inti Raymi que son celebradas en el mes de junio, han permanecido inalteradas y son celebradas en casi todos los pueblos de nuestra serranía. Como consecuencia del mestizaje muchas fiestas tradicionales de la cultura de los antepasados Tomabelas desaparecieron y fueron reemplazadas por fiestas patronales, como es el caso de las celebraciones en honor a la Madre Santísima de la Elevación, que se realizan dos veces al año, en abril y noviembre. En Santa Rosa, la fiesta de los Caporales es muy tradicional y es celebrada principalmente por los indígenas de San Pablo y Angahuanas. Los participantes se reúnen en la loma más alta del lugar, llamada Pucará, desde allí lanzan voladores y tocan el churo, la banda de martillo y la de soplo para luego iniciar el descenso hacia el poblado. Los participantes de la fiesta, precedidos por las bandas ingresan al parque del poblado en medio de un bullicio espectacular, producido por los diversos grupos musicales, quienes van produciendo aires guerreros. A este alboroto se suma el chinchineo de las cama-mulas, el pito, la corneta de los Negros Cingos y los gritos de regocijo de todos los concurrentes dando vivas al Niño Jesús y a los Reyes Magos. Otros personajes son la Guaricha, esposa del caporal, los Palafreneros, los Jinetes, los Negros Cingos, los Emisarios, el Bocinero, el Masha y el Cachuma. Los Negros Cingos son los patrones y cuidadores de las cama-mulas, que son las mulas o asnos que portan en su lomo una especie de pirámide, adornada con objetos y monedas de plata antigua y unas banderitas de colores en la parte superior, que representan el triunfo sobre Herodes. Se dice que la costumbre de las “cama-mulas” se originó mucho antes de la llegada de los españoles, lo que hace suponer que no fueron precisamente mulas sino llamas las que se utilizaban y revestían totalmente de objetos de plata, se cree que eran utilizadas como tributo al Taita Chimborazo y Carihuairazo. Esta costumbre perduró en el tiempo pero modificada, ya que en la actualidad a las “cama-mulas” se las asocia con la llegada de los Reyes Magos en el nacimiento de Jesús, conmemoración religiosa que es muy celebrada en la comunidad.

37


Glosario

Allpamama.- Madre tierra Ancestral.- Relativo a los antepasados. Autóctono.- Nativo, es decir, que pertenece, ha nacido o es propio de un lugar determinado Ayllus.- Agrupación de familias que se consideraba descendiente de un lejano antepasado común. Bombo.- Instrumento musical de percusión, consistente en un cilindro. Cántaro.- Vasija grande de barro, con una o dos asas. Cronista.- Escritor que compila y redacta hechos históricos o de actualidad. Cosmovisión.- Es la manera de ver e interpretar el mundo. Se trata del conjunto de creencias que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia existencia. Chumpi.- Faja de algodón de color blanco combinada con varios colores. Chulla.- Que sólo se posee un objeto.

38

Deidad.- Ser divino o esencia divina. Dios de la antigüedad o de los pueblos politeístas. Etnografía.- Ciencia que tiene por objeto el estudio y la descripción de las razas o los pueblos. Huaruma.- Instrumento tipo trompeta compuesto de tunda y cacho de ganado. Jiga.- Moneda antigua muy pequeña cortado en v en el lado inferior y a los lados. Jocha.- Ofrenda o regalo que se entrega en una fiesta. Kukawi.- Alimento para compartir en la fiesta o en el trabajo. Kushma.- Poncho pequeño que cubre solo los hombros. Leyenda.- Relacción de sucesos que tienen más de maravillosos que de verdadero. Llaktayuk.- Nativo, propio del lugar. Margaccha.- Cabellos con patillas

caídas a las mejillas. Mal Agüero.- Referente a la mala suerte. Minga.- Es una antigua tradición de trabajo comunitario o colectivo con fines de utilidad social voluntario. Es un sistema que se usa en Latinoamérica desde la época precolombina. Pingullo.- Instrumento musical indígena en forma de flauta pequeña de madera. Pondo.- Vasija de barro grande para transportar líquidos o alimentos. Pucará.- Lugares sagrados, centros. Ricuri.- Regalo, hacer presente con algo agradable. Sirichi.- Acción de hacer acostar, símbolo de luna de miel. Tupu.- Metal de plata fundida de 4 a 5 centímetros de largo, con una forma circular en su cabeza, sirve para sujetar dos partes de una prenda. Urku.- Cerro, monte, montaña. Yaku.- Agua


Bibliografía Citada Caluña, Nazario Los Chibuleos Origen, Identidad, Desarrollo y Justicia de un Pueblo Indígena en los Andes Ecuatorianos Casa de la Cultura Ecuatoriana Geografía del Folklore Ecuatoriano, 1967 Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP La Cultura Popular en el Ecuador Tomo VII Tungurahua, 1992 Coba Robalino, Jose María De Relaciones Antiguas, 1929 Moya, Ruth Simbolismo y Ritual en el Ecuador Andino, 1981 Nicola, Gerardo Tierra de Tungurahua, 1960 Ortiz, D. & P. Viteri Eds. 2002 Páramos y Cultura. Serie Páramo 12 GTPP/ Abya Yala. Quito Reino, Pedro Arturo Apuntes para la Etnohistoria de Tungurahua Reino, Pedro Arturo Los Panzaleos, 1988 Reino, Pedro Arturo Documentos para la Historia Colonial de Tungurahua, 2009 Scheller, ULF, El mundo de los Salasakas, 1972 Tinajero, Eugenia Leyendas Indígenas, 1954 39


DISTRIBUCIÓN GRATUITA

www.turismo.gob.ec Dirección Técnica Provincial de Tungurahua Ambato: Guayaquil 01-08 y Rocafuerte Telf.: (593) 3 282 1800


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.