«WorkShop Chimborazo 2018» promovió la oferta turística de la zona centro del país

(Riobamba, Chimborazo. 02.10.2018) La industria turística de Riobamba conoció la oferta comercial de la zona centro del país. A través de paquetes, conferencias, recorridos y productos turísticos el “WorkShop Chimborazo 2018” mostró la diversidad que posee esta zona de Ecuador. El evento se realizó los días 28 y 29, en el marco del Día Mundial del Turismo.
El workshop se llevó a cabo gracias al trabajo del Ministerio de Turismo a través de su Coordinación Zonal 3, la dirección de Gestión Turística del Gad de Riobamba y Ferrocarriles del Ecuador Filial Sur. El evento comercial y académico inició a las 14h00, en el Hotel Hacienda Abraspungo. Varios conferencistas realizaron sus ponencias magistrales enmarcadas en los siguientes temas: Tendencias Digitales, Turismo Comunitario y Turismo Gastronómico Ancestral. Los expertos Vinicio Huilca, Patricia Tierra y Chef Milton Zabala compartieron las experiencias en el sector.
La industria turística de Riobamba conoció la oferta comercial de la zona centro del país. A través de paquetes, conferencias, recorridos y productos turísticos el “WorkShop Chimborazo 2018” mostró la diversidad que posee esta zona de Ecuador.
Posterior al ciclo de exposiciones se desarrolló una Rueda de Negocios entre 35 empresas de la industria turística del mercado nacional. El evento permitió la interacción, generación de negocios y nuevos contactos entre las empresas que prestan servicios turísticos de la zona 3 y compradores nacionales de tour operadoras turísticas.
Balvanera Cruz, coordinadora zonal 3, señaló que este año la celebración del Día Mundial del Turismo se centra en el turismo y la trasformación digital que nos ayuda a descubrir las nuevas oportunidades que brindan al turismo a través de la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales. Destacó que el Ministerio de Turismo está comprometido en fomentar la innovación y las estrategias para un desarrollo sostenible y responsable que promueva la llegada de turistas nacionales y extranjeros al pais.
El primer dia de Workshop, los participantes recorrieron el centro histórico de Riobamba realizando un city tour por los principales parques, edificios y museos reconocidos por su riqueza historica y cultural, patrimonio de la ciudad. Al siguiente día, los tour operadores y medios de comunicación realizaron un fam trip por la ruta Tren del Hielo que inició en la estación del tren en Riobamba, arribaron a Estación de Urbina, visitaron el Café del Tren y visita al Centro Interpretativo del Hielo y al personaje Baltazar Ushca.
Asimismo, se realizó un recorrido por Jatari Campesino con una caminata guiada por la Comunidad La Moya, la visita al Centro de Interpretación de los Hieleros y se trasladaron a la estación del Tren de Riobamba para conocer los emprendimientos, degustar de productos artesanales y disfrutar de presentaciones culturales y artísticas.
El evento contó con el apoyo permanente de aliados estratégicos como: Escuela Gastronómica Canadian School, Hotel Hacienda Abraspungo, empresas turísticas hoteleras de Chimborazo, a más de la participàción de representates de operadoras turísticas de Guayas, Pichincha, Azuay, El Oro, Manabí y Morona Santiago.