VIVE LA EXPERIENCIA DE UN “TOUR VIRTUAL” EN ECUADOR

La capital del Ecuador, San Francisco de Quito calificada como el Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978. El Centro Histórico de Santa Ana de los cuatro ríos de Cuenca que ganó similar reconocimiento en 1999 y la Villa Real de San Antonio del Cerro de Oro de Zaruma, cuya inscripción en 1998 la convierte primera en la lista de candidaturas patrimoniales del Ecuador para la UNESCO, serán parte del proyecto “Tour Virtual 360º”.
El Ministerio de Turismo que exterioriza los diferentes atractivos turísticos y que –además- promueve el cuidado y mantenimiento de los tesoros patrimoniales del país, se ha visto en la necesidad de buscar una forma atractiva de socialización que –acorde con nuestros tiempos- pueda tener una difusión más amplia y de alcance mundial.
En esta coyuntura, en un mes, se estrenará un “Tour Virtual 360º” que de manera didáctica, divulgativa y novedosa busca transmitir las experiencias que nos brinda el turismo cultural en el país. Con este producto se podrá realizar “visitas virtuales” que permitirán tener accesibilidad a los lugares declarados como Patrimonio Cultural de la UNESCO y conocer sus detalles con absoluta precisión promoviendo la realización de un viaje físico.
Este proyecto se levanta sobre las ciudades declaradas como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO en honor a su nivel de importancia cultural y como muestra de que se convertirán en un referente de la herencia común de toda la humanidad.
Cada sitio Patrimonio de la Humanidad se considera de interés mundial y debe ser preservado para las futuras generaciones. La protección y la conservación de estos sitios son una preocupación de los 188 países, entre ellos Ecuador, que apoyan al Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 estados elegidos por la Asamblea General de Estados Miembros por un período determinado, controla periódicamente el estado patrimonial de las ciudades galardonadas y apoyan distintos proyectos y distinciones, como la del año 2011 en el que Quito fue seleccionada como la Capital Iberoamericana de la Cultura.
No te pierdas esta oportunidad para recorrer estos espacios culturales y observar –sin perder ningún detalle- la riqueza cultural del Ecuador y anímate a descubrirlos.
#YoLoViviEnEcuador
(JAQ)