Vitrina Turística promocionó oferta Carnaval en Azuay, Cañar y Morona Santiago

Cuenca (15h00).- La Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Turismo, coordinó la participación de las provincias del Azuay, Cañar, Morona Santiago y la Ciudad de Cuenca en la Vitrina turística “Carnavales del Austro Vive la tradición”, que se realizó en las ciudades de Alausí, Machala, Guayaquil y Cuenca.
Esta labor fue el resultado de un trabajo articulado para promover el turismo consciente y promocionar las Fiestas de Carnaval de la Zona 6 del Ecuador, en donde participaron los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Chordeleg, Gualaceo, Sigsig, Paute, Guachapala, El Pan, Sevilla de Oro, Oña, Pucará, Morona, Limón, Santiago de Méndez y Sucúa, dando a conocer sus diferentes expresiones culturales, productos turísticos, su exquisita gastronomía, artesanías, danzas, rituales y sus multidestinos para disfrutar en familia las Fiestas de Carnaval que se aproximan.
La Vitrina Turística que se cumplió en las Ciudades mencionadas, también tuvo como objetivo la generación de nuevos emprendimientos turísticos al conocer Rutas Turísticas a través de las Agendas de Carnaval estructuradas con diferentes alternativas y programas que se realizarán durante los días de Carnaval, incluyendo eventos de nivel internacional.
En este contexto la Coordinación de la Zonal 6 del Ministerio de Turismo invita a todos los ecuatorianos a participar en estas Fiestas de Carnaval para compartir con gente cálida y amable que ofrecerá sus maravillosas artesanías como los sombreros de Paja Toquilla, una gastronomía enriquecida con aromas y sabores convertidos en sus mejores atractivos turísticos.
La oferta culinaria cuenta con una amplia gama de platos y bocadillos elaborados con el cuy, el mote, la papa, el chancho hornado, rosero, dulces, frutas endémicas que se producen en el Azuay; las cascaritas de chancho, el cuy con papas, acompañadas de una deliciosa chicha en la provincia del Cañar; y, los ayampacos, preparados con pollo y pescado, bebidas típicas como la guayusa, la chicha de yuca o chonta, en Morona Santiago.
Para mayor información sobre La Agenda Festiva ingresar a la página www.hotelesyserviciosecuador.com o a la página web del Ministerio de Turismo www.turismo.gob.ec
(LTG)