Viajeros franceses descubren la magia del centro del mundo

(Quito, Pichincha. 27-02-2019) Más turistas franceses llegan a Ecuador para disfrutar de la cultura, aventura, gastronomía y naturaleza. En 2018 arribaron 27.597 turistas, representando un crecimiento del 8,7% con respecto al 2017, según datos de llegadas provisionales del Ministerio del Interior.
En su mayoría, los viajeros entre 20 a 29 años llegan al país atraídos por el turismo cultural y la aventura de las provincias Pichincha, Guayas, Tungurahua, Azuay e Imbabura, permaneciendo al menos 13 noches en promedio en los destinos. Ciudades patrimoniales y arqueológicas, turismo comunitario y diversas actividades de aventura son la atracción para miles de viajeros de este destino.
En 2018 arribaron 27.597 turistas, representando un crecimiento del 8,7% con respecto al 2017, según datos de llegadas provisionales del Ministerio del Interior.
La conectividad aérea y la excelente red vial han permitido dinamizar el turismo con la llegada de viajeros de todos los continentes. Conocer las cuatro regiones en poco tiempo para disfrutar de vacaciones, es posible en Ecuador, debido a que sus destinos se encuentran a cortas distancias.
Los datos de la descripción del perfil del turista francés corresponden al 76,8% que arriba al país por vacaciones, recreación y ocio. Sus características son:
- 50,2% disfruta del turismo cultural y 41% de actividades de aventura y deportes
- 42,9% Planifica el viaje con 5 meses o más de anticipación
- 70,8% organiza los viajes por cuenta propia
- 59,2% llegan al país acompañados por familiares (3 personas promedio)
- 50,1% utiliza la información de internet para planificar el viaje
- 47% elige alojarse en hoteles de 4 o 5 estrellas
Este sector adquiere los servicios turísticos de la siguiente manera: alojamiento por cuenta propia, pasajes aéreos a través de agencia de viajes y la adquisición de paquetes turísticos se hace principalmente por agencia de viajes.
Fuente: Datos perfil de turista MINTUR http://bit.ly/2SCQjMl
Opciones para el viajero francés
- Recorrer por la ciudad de Quito en el centro histórico más grande y mejor conservado del Latinoamérica. Tiene cinco mil inmuebles patrimoniales y 130 edificaciones monumentales para observar el arte pictórico y escultórico con enfoque religioso.
- Visitar la Isla Santay para disfrutar de la naturaleza con una diversidad de especies de flora y fauna propias de la Costa del Pacífico.
- Conocer la cultura indígena en diversas zonas rurales de la provincia de Tungurahua. Adicionalmente en la provincia se puede descubrir diversas cascadas y parques naciones para disfrutar del clima andino en páramos de gran belleza.
- Disfrutar de una ciudad patrimonial en el austro ecuatoriana y el imponente Parque Nacional Cajas con lagunas y senderos para caminatas.
- Lagunas y elevaciones en Imbabura, así como, la cultura y ritualidad de los pueblos indígenas ubicados en sus alrededores.
El país de los cuatro mundos ofrece incontables experiencias en sus regiones que despiertan el interés de viajeros internacionales, que buscan un destino ideal para salir de la rutina y conocer la magia del país ubicado en el paralelo cero.