Viaja a “los 4 Mundos del Sur” y celebra la navidad

(Loja-Loja. 14-12-2018). Zamora Chinchipe, Loja, El Oro y el Archipiélago de Jambelí, “los 4 Mundos del Sur” están listos para recibir a los viajeros para disfrutar de múltiples actividades para vivir experiencias inolvidables en el país acompañados con tus familiares y/o amigos. Este feriado #ViveLaNavidadEc recorriendo por la magia de Ecuador.

Loja

En Loja recorre por sus parques, plazas, áreas naturales y culturales para conocer este atractivo del sur del país. Entre las opciones se encuentra la visita a La Basílica, sitio en el que se venera con fervor a la imagen de la Virgen de El Cisne, Patrona Nacional de Turismo, ubicada a 74 kilómetros de la ciudad de Loja.

El Mirador del Shiriculapo, ubicado en el cantón Paltas, tiene una altura aproximada de 150 metros de profundidad y posee dos miradores para admirar la ciudad y sus alrededores. En uno de sus miradores se observa la imagen a Jesús del Gran Poder, al suboir 53 escalones se llega a este atractivo. Además, en el cantón Saraguro, la celebración de la navidad conjuga la armonía entre la época de germinación de las semillas y la celebración del nacimiento del niño Jesús.

Zamora Chinchipe, Loja, El Oro y el Archipiélago de Jambelí, “los 4 Mundos del Sur” están listos para recibir a los viajeros para disfrutar de múltiples actividades para vivir experiencias inolvidables en el país.

Zamora Chinchipe

Zamora Chinchipe, lo tienes en familia y/o amigos, viviendo momentos únicos en familia y o amigos, porque Zamora Chinchipe la tienes que vivir, entre sus opciones tenemos:

El cantón Yantzaza para recorrer por el circuito Guayacanes. Este atractivo se ubica en el sector el Salado, parroquia Chicaña. Los viajeros podrán realizar un circuito de senderismo de 260 metros, el espacio está adecuado para los turistas que buscan el contacto con la naturaleza y las especies de la zona. El circuito toma el nombre por la presencia de este arbusto que al floreces llena de vida y color sus espacios.  Desde el centro de la ciudad de Yantzaza se arribará al sitio en un tiempo de 35 minutos, aproximadamente.

En Palanda, que significa en lengua Palta Plátano, se puede conocer y disfrutar de la Cascada de San Luis, la Reserva Biológica Tapichalaca, el Cerro Cresta de Gallo, el Sitio Arqueológico Santa Ana y el Parque Nacional Yacuri, un encuentro con la naturaleza y el pasado. Además, en la zona se degusta una deliciosa gastronomía y un exquisito café.

El Oro

Una opción para visitar esta provincia es el archipiélago de Jambelí. Disfruta de un recorrido por la fauna marina, que muestra: gaviotas, garzas, pelícanos y el conocido martín pescador. Además, entre las raíces del manglar y el fango observe cangrejos, jaibas, concha prieta, concha pata de mula, ostiones y en el ramaje una infinidad de aves. Más de 20 000 aves acuáticas están presentes regularmente en el sitio.

En el lugar encontramos gran variedad de flora como el mangle negro, canavalia marítima, mangle rojo, muyuyo, coco, entre otros.

Planifica tu Navidad y celébrala en los mágicos rincones de Ecuador con viajes programados, tranquilos y llenas de experiencias inolvidables. El Ministerio de Turismo te invita a recorrer el país y disfrutar de los encantos, gastronomía y cultura en los cuatro mundos. Además, comparte en nuestras redes sociales tu experiencia de viaje con el hastag #ViveLaNavidadEC