TURISMO IMPULSA ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN PRODUCTIVA EN BOLÍVAR

Miércoles, 23 de diciembre de 2020

(Guaranda, Bolívar).- La provincia de Bolívar conjuga acciones que permitan la creación de plazas de trabajo para las personas que se dedican al turismo y para ello se desarrolla un proceso de formación para guías locales. La acción, en la que participan 11 parroquias urbanas y rurales del cantón Guaranda, permitirá consolidar estrategias de recuperación productiva.

El Ministerio de Turismo, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y el GAD Municipal de Guaranda, son los entes encargados de desarrollar el proceso de formación que dura cuatro meses y que tiene como finalidad que los pobladores refuercen conocimientos sobre guianza turística, así como temas de conservación del patrimonio natural y cultural de la localidad.

El curso, que tendrá una duración de 580 horas, cuenta con la participación de doce profesionales de la Carrera de Turismo de la ESPOCH; los docentes fueron designados para el proyecto según sus años de experticia y correspondencia de titulación.

Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda, destacó este tipo de acciones, que se impulsa de manera interinstitucional, “promoverá el desarrollo económico local, permitirá dinamizar la economía y reactivar el turismo” en esta importante zona del Ecuador.

“Este acercamiento con el Ministerio de Turismo y la Academia fortalecen estrategias que permiten la ejecución de actividades catalogadas como una oportunidad. Sin duda, el curso de guianza será una herramienta de trabajo que ayudará -seguramente- a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, comentó.

La primera fase de la propuesta fue la convocatoria y selección de los aspirantes; el proceso se realizó en coordinación con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y el GAD de Guaranda. Posteriormente, se cumplió con la etapa de inauguración y apertura de las clases virtuales que se desarrollarán hasta el 12 de marzo de 2021.

El proceso formativo es totalmente gratuito y tiene un cupo para 40 participantes. Cabe señalar que los aspirantes que se han motivado por esta propuesta  representan a las localidades de Salinas, Simiatug, San Lorenzo, San Simón, Santa fe, Facundo Vela, San Luis de Pambil, Guanujo, Julio Moreno, Ángel Polibio Chávez y Gabriel Ignacio Veintimilla.