Turismo de Cruceros, una nueva alternativa para Ecuador

Quito, (13-08-2015) El crecimiento constante del turismo de cruceros hacia el Ecuador es una excelente oportunidad que debe ser muy bien aprovechada por el sector turístico, dijo la Directora de Conectividad del Ministerio de Turismo, Paulina Andrade, al señalar que el 67% de los cruceros atracan en el Puerto de Manta y el 32% en el Puerto de Guayaquil.
La funcionaria quién se reunió este martes en un preworkshop con tour operadores, hoteleros y representantes de líneas aéreas del país para informarles que del 30 de agosto al 5 de septiembre próximos, un grupo selecto de representantes de líneas de cruceros internacionales visitarán los principales puertos del Ecuador y participarán en el “Workshop Cruceros 2015”, que se realizará en Manta.
Andrade recomendó a los empresarios ecuatorianos, que asistieron a este preworkshop, aprovechar el potencial turístico que tiene el país para ir fortaleciendo esta nueva modalidad de turismo, al enfatizar que este Workshop estará encaminado a “vender el destino Ecuador a los cruceristas del mundo”.
Agregó que esta Rueda de Negocios permitirá al país establecer negociaciones con líneas de cruceros internacionales, a fin de que Ecuador pueda ofertar atractivos paquetes turísticos que incorporen destinos de naturaleza, cultura y gastronomía.
Añadió, además, que la estrategia de promoción que impulsará el Mintur, frente a este segmento de turismo, incluye la realización de viajes de familiarización al destino con los representantes de las líneas de cruceros internacionales, para que cuenten con mayor información que les permita incrementar las llegadas y la estancia de los cruceristas, así como también diversificar la oferta turística para sus viajeros.
Andrade informó además que en esta misma línea de promoción, el Mintur y el sector turístico participarán en la Feria Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) Cozumel y en el Cruise Shipping Miami 2015. La esta estrategia de este año se complementará también con visitas a Puertos, Fam Trip , Workshop, talleres de capacitación, promoción en medios impresos turísticos y la elaboración de material promocional.
La actividad de los cruceros turísticos es algo relativamente moderno, que surge a principios de los años 70 desde Miami (Estados Unidos) a todo el Caribe y que coincide con la evolución experimentada en el negocio de los trasatlánticos. Desde entonces, la demanda norteamericana, y más tarde la mundial, de cruceros turísticos ha estado desarrollándose a un ritmo muy fuerte, siendo así desde hace más de 20 años uno de los mayores crecimiento.
Las principales líneas de cruceros que arriban con el mayor número de pasajeros son: “Holland American Line”, “Proenix Reisen GMBH Bonn” y “Celebrity Cruises” , quienes aportan con el 27,98%, 14,87% y 10,28% respectivamente.
Los turistas de cruceros provienen de Estados Unidos, Europa y Asia. Ellos buscan múltiples destinos nuevos y naturales, para disfrutar de las actividades culturales, deportivas y experiencias únicas transformadoras de vida.
PS/MYV