Tren Ecuador inaugura nueva ruta Tren de la Quinua

Quito (31-12-2015) Comienza el 2016 y Tren Ecuador lanza otro nuevo producto. Tras la puesta en marcha el pasado 5 de diciembre de la Ruta Costa Sierra que une la ciudad de Durán y Alausí, llega el turno del nuevo trayecto Tren de la Quinua, que recorrerá la vía férrea desde Riobamba, capital ferroviaria del país, hasta Alausí, zona donde el tren comienzan su descenso hacia la costa. En este punto se puede realizar la conexión con el producto Nariz del Diablo.
Este producto permite a los viajeros hacer un recorrido a través de la historia y la geografía de los Andes ecuatorianos, mostrando a su vez la forma de vida, cultura y tradiciones de los lugareños de la región. Zona en donde los productos agrícolas ofrecen una increíble gama de colores verdes, purpuras, rosados y amarillos, resaltando la Quinua que colorea las lomas durante todo el trayecto, razón por la cual se bautizó esta ruta con su nombre. Durante gran parte del recorrido del tren se puede observar el volcán Chimborazo y atraviesa en su mayoría por encañonados, regalando al turista paisajes de bosques y ríos que solo desde el tren pueden apreciarse.
Además los pasajeros podrán visitar Guamote en el tramo Riombamba-Alausí, donde los jueves se lleva a cabo uno de los últimos mercados originales y milenarios de América del Sur y en donde se puede observar la práctica del trueque como forma de pago. También en Guamote se lleva a cabo una visita al Centro de Interpretación del Tren de la Quinua, creado y desarrollado por Tren Ecuador. En el tramo Alausí-Riobamba se realizará una visita a la Laguna de Colta, donde también se encuentra la iglesia de la Balbanera, la primera de Ecuador, construida en 1534.
El nuevo producto Tren de la Quinua operará de martes a viernes en dos modalidades, la primera con salida desde Riobamba a las 7:00 am y llegada a Alausí a las 11:30 am, y la segunda que inicia su trayecto desde Alausí a las 12:30 pm dirección Riobamba, donde arriba a las 15:55 pm. El precio, de US$ 50, incluye los boletos del tren, guianza durante el recorrido y las visitas, y un snack a bordo del tren.
Ferrocarriles del Ecuador