Tour Operadores turísticos de Alemania recorren el país

Quito (22-10-14).- Desde la semana pasada se encuentran en Ecuador 10 tour operadores provenientes de Alemania, quienes cumplen una intensa agenda recorriendo el país con el fin de conocer los destinos turísticos para luego promocionarlos.
El viaje inicio la mañana del viernes 17 de octubre. Los visitantes se reunieron con su guía que los llevaría a conocer Quitsato, la Mitad del Mundo de Cayambe y a una excursión por los mercados indígenas de Otavalo y Cotacachi.
El Hotel Plaza Grande fue el punto de encuentro, en donde Juan Antonio Reyes, representante del Ministerio de Turismo, fue el encargado de dar la bienvenida a los recién llegados. “El objetivo es que ustedes conozcan nuestro país y sepan que es más que solo las Islas Galápagos. Ahora tendrán lo oportunidad de visitar los Andes y la Amazonia”.
Afuera el intenso sol y un espectacular cielo azul acompañaba a los emocionados viajeros durante su partida. Mientras iban en busca de su principal destino, pudieron admirar a bordo del autobús varios atractivos turísticos importantes de la ciudad, entre estos la Plaza Grande, el Palacio de Carondelet, la Iglesia de la Compañía, el barrio La Ronda, la remodelada avenida 24 de Mayo, El Panecillo y la Cima de la Libertad.
Desde la avenida Occidental, una de las más importantes arterias viales que circunvalan la capital, pudieron disfrutar de una espectacular vista de 180 grados del Quito moderno, en donde llama la atención la larga pista del antiguo aeropuerto Mariscal Sucre.
Continuando con el camino, un poco más al norte de la ciudad, pasaron por el cálido valle de Guayllabamba, desde donde pudieron admirar en todo su esplendor el volcán Pichincha; atravesaron la parroquia de El Quinche; y, finalmente se detuvieron en el Mirador de Otón y desde allí observaron con asombro las vastas plantaciones que tiene esta zona del país; pero también conocieron la historia que envuelve a Tránsito Amaguaña y a Dolores Cacuango, ambas líderes y heroínas indígenas que lucharon por los derechos de sus pueblos.
La siguiente parada fue en el Reloj Solar Quitsato, un sitio cultural-turístico situado en la Mitad del Mundo, 47 km al norte de Quito. Ninguno de los visitantes quería quedarse sin tomarse una fotografía con el monumento que señala el paso de la línea imaginaria que divide al globo en dos en donde la brújula marca cero grados, cero minutos y cero segundos exactos.
Una vez que llegaron a la provincia de Imbabura, observaron el volcán Cayambe y el Lago San Pablo hasta detenerse en el Mercado de Ponchos de Otavalo, en donde el sinfín de colores cautivó a los turistas, haciendo que se pierdan entre sus pasajes y el interminable desfile de artículos y las numerosas voces que intentaban llamar su atención. Todos querían lucirse con los visitantes y lograr que se acerquen a sus kioskos llenos de collares, pulseras, anillos, cobijas, hamacas, bufandas, sombreros, mochilas, bolsos y cientos de artesanías propias de la cultura indígena.
Sonja Anwar, administradora de Producto y Marketing de Solecu Tour, compartió su alegría al estar en un lugar tan bonito y distinto a lo que ellos estaban acostumbrados. “No imaginé que este mercado artesanal era tan grande. Hay muchas cosas para ver y comprar”.
Pasaba el medio día y la hora del almuerzo había llegado. La Hostería Hacienda Pinsaqui fue el lugar que los recibió con un delicioso menú ecuatoriano que los dejó satisfechos, chochos con tostados, locro de queso con aguacate, bife de carne y pastel de chocolate.
Ecuador demostró el sin fin de experiencias que tiene para ofrecer a sus visitantes, además de la calidez de su gente que motiva a los turista a volver al país, porque se sienten como en casa.
Continúa el viaje de familiarización
El fin de semana los operadores viajaron a bordo del tren hacia el Parque Nacional Cotopaxi y visitaron el Quilotoa. Durante esta semana tienen prevista una visita a varios hoteles de la capital, a las Termas de Papallacta y un viaje hacia la Amazonia, en donde realizarán actividades de ecoturísticas y de turismo comunitario; y, un city tour por Quito.
Finalmente, luego de conocer y disfrutar del destino Ecuador, participarán en un Workshop que se desarrollará este viernes 24 de octubre en el hotel Swissotel de 10:30 a 12:45. En este encuentro participarán delegados de Tour Operadoras alemanas, con quienes los representantes del sector turístico nacional tendrán la oportunidad de promocionar y posicionar su oferta turística.
El workshop se desarrollará en el marco del Fam Trip organizado por el Ministerio de Turismo, en el que 10 operadores turísticos del país europeo visitan Ecuador para hacer un reconocimiento del destino y posteriormente incluir a Ecuador dentro de sus ofertas y paquetes de viajes.
MCP/MYV