Toma vida el Parque Marino Valdivia

(Guayaquil, Guayas, 21-10-2016).-  Basados en un protocolo especial, profesionales de los ministerios de Turismo y Ambiente; y de Inmobiliar, ejecutan, desde el jueves pasado, el traslado de 166 animales de 40 distintas especies a las modernas instalaciones del Parque Marino Valdivia (PMV), de la comuna del mismo nombre, en la parroquia Manglaralto, Santa Elena.

Uno de los animales más inquietos en su nuevo estanque ha sido el lobo marino, la principal atracción de los técnicos que en dos días, y con extremo cuidado, han trasladado pingüinos, un cocodrilo, piqueros de patas azules, tortugas, marinas y terrestres; peces, caballitos de mar, entre otras especies pequeñas.

Según información de los profesionales que han seguido de cerca el proceso de desarrollo del parque, muchos animales han sido rescatados heridos, ya sea en la playa o en sitios aledaños, los que están no han podido ser devueltos a su hábitat; a otros, como los peces globos, los han llevado al sitio pescadores, que los capturaron durante las labores de pesca.

El Parque Marino Valdivia estará abierto provisionalmente al público desde el próximo feriado, fue construido como un lugar para refugio de especies en riesgo por diferentes acciones.

El PMV, que estará abierto provisionalmente al público desde el próximo feriado, fue construido como un lugar para refugio de especies en riesgo por diferentes acciones, para que sea el refugio permanente o temporal de los animales, hasta que puedan volver al ambiente natural.

Este sitio, que pasará a ser administrado por Inmobiliar, queda a 4 kilómetros del cantón Santa Elena. Consta de una edificación de 1.760 m2, en la que se han estructurado los estanques y acuarios; también existe un sector para parqueos de 4.420 m2; y, además, posee una zona de jardines, comedor para los visitantes, una cámara de frío, la clínica veterinaria, oficina administrativa, baños, área para venta de souvenirs; y otra de observación de las áreas naturales que existen en esa zona de la Península.

En su labor Inmobiliar seguirá contando con el apoyo del Ministerio de Turismo para promocionar el sitio hasta convertirlo en uno de los mejores atractivos de la Península de Santa Elena, pero a la vez un refugio de rehabilitación de especies.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *