Temporada de cruceros 2012 en Ecuador iniciará con normalidad

Manta (Manabí).-  La temporada de Cruceros que arriban a puertos ecuatorianos iniciará con normalidad el próximo mes de octubre, trascendió al concluir el taller de difusión sobre las Normas que regulan las servicios portuarios ecuatorianos, realizado este jueves 6 de septiembre, en el puerto de Manta, en Manabí.

Las autoridades de los Ministerios de Turismo y de Transporte y Obras Públicas aclararon las dudas que tenían los representantes de las agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos en cuanto a los permisos que se requieren para realizar sus actividades en puertos nacionales.

Entre los empresarios habían dudas debido a una noticia difundida en días pasados en donde se señalaba que los pasajeros de los cruceros no podrían descender en puertos ecuatorianos, si las agencias operadoras turísticas no obtenían los permisos que ahora solicita la Subsecretaría de Puertos y Transportes Marítimos y Fluviales (SPTMF).

Al respecto, Iván Solórzano, Director de Puertos de la SPTMF aclaró a los asistentes que ni los cruceros, ni los agentes navieros, ni las agencias viajes operadoras, ni los guías turísticos tendrán que tramitar los nuevos permisos que fueron definidos por la SPTMF, que sí aplica para los transportes turísticos que ingresen a puerto, ya que para la Subsecretaría de Puertos y Transportes Marítimos y Fluviales, son ellos los que prestan el servicio de traslado a los pasajeros que bajen de los cruceros.

Por tanto, la norma exige que los transportistas turísticos obtengan una matrícula de operación portuaria nacional con duración de 5 años para cumplir con las exigencias internacionales de seguridad de puertos.

Las Autoridades Portuarias de Guayaquil y Manta, conjuntamente con la Dirección de Puertos, aclararon igualmente que por el momento están en un proceso de sociabilización de las nuevas normas que regulan los servicios portuarios por lo que, la temporada de cruceros 2012-2013 no se vería afectada, porque se trabajará con los mismos permisos y licencias establecidos en años pasados hasta contar con el calendario para la obtención de estos nuevos permisos portuarios.

Estas respuestas fueron bien recibidas por los agentes de viajes; entre ellos Ana María Córdova, de CóndorTravel, expresó que la decisión tomada es la más justa y permitirá prestar los servicios turísticos sin contratiempos. ´Mientras que Roberto Salazar, Presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria de Manta, se mostró optimista y anunció que en la temporada de cruceros 2012-2013 a iniciarse en octubre próximo, se espera la llegada de 25 a 30 buques de cruceros.

Al respecto, Mayra Cedeño, Coordinadora Zonal 4 del MINTUR señaló que con estas acciones quien gana es el sector turístico y los turistas recibirán mejor servicio con mayor integridad y seguridad.

El encuentro realizado en Manta, fue escenario oportuno para que Gabriela Villacrés, Coordinadora de Cruceros del MINTUR anuncie que esta Cartera de Estado define estrategias para respaldar la operación turística de los cruceros y, con ese compromiso Ecuador tendrá activa presencia en la Convención de Cruceros Sea Trade South América, a realizarse los días 10 y 11 de septiembre del 2012 en Buenos Aires – Argentina.

LTG