Sistema Nacional de Calidad Turística busca brindar servicios de excelencia

Quito, (19/08/2015) El sector turístico es uno de los principales motores de la economía del país, con expectativas de crecimiento a mediano y largo plazo. Es por eso que el Ministerio de Turismo, a través de la Dirección de Calidad, busca la implementación del Sistema Nacional de Calidad Turística (SNCT) con miras a promover una cultura de excelencia que permita que Ecuador se posicione como una Potencia Turística en el mercado nacional e internacional.
Uno de los proyectos que se enmarca dentro del SNCT y que promueve la gestión de calidad en las actividades, modalidades y destinos turísticos, es el denominado Diseño del sistema de gestión de calidad para empresas del sector turístico ecuatoriano e implementación en destinos turísticos priorizados; modelo en el que se establecerán normas técnicas para sistemas de gestión y esquemas de certificación y reconocimiento basados en requisitos y estándares de servicio y gestión. Dichas normas deben ser cumplidas por los establecimientos de Alojamiento, Alimentos y Bebidas, y Operación Turística que deseen una futura certificación o el reconocimiento a la calidad turística con la Marca Q.
Cabe mencionar que, hoy en día, la demanda turística, además de ser más respetuosa con el ambiente, es más exigente con la relación calidad – precio del producto o servicio consumido. Es por eso que brindar servicios de calidad pretende ser el rasgo diferenciador del sector turístico ecuatoriano, puesto que representa un factor primordial de competitividad, con miras a un modelo de desarrollo sostenible de los destinos turísticos.
Es así que actualmente existen iniciativas públicas y privadas relacionadas a la mejora de los servicios turísticos, mismas que se articularán paulatinamente con las políticas y programas del Ministerio de Turismo, ente rector de esta industria.
Para que esta articulación sea efectiva, es necesario comunicar que los reconocimientos otorgados por el Mintur, que están vigentes, seguirán siendo válidos en un mediano plazo durante una fase de transición. Durante esta etapa el SNCT implementará el programa piloto, ajustará los requisitos de las normas y del esquema de reconocimiento. Posteriormente, se determinará, en conjunto con las partes interesadas, una estrategia que haga válido lo implementado por los establecimientos en el proceso de reconocimiento de la Marca Q, a escala nacional.
Para formar parte de esta iniciativa las empresas deberán manifestar por escrito su compromiso de participación, realizar un autodiagnóstico, recibir capacitación y asistencia técnica orientada a la implementación de sistemas de calidad turística. A continuación, deberán someterse a un proceso de verificación para determinar la efectividad en la implementación. Finalmente, quienes cumplan con los requisitos establecidos se harán acreedores al reconocimiento a la calidad turística.