SHUSHUFINDI FUE DECLARADO COMO NUEVO PUEBLO MÁGICO DEL ECUADOR

Viernes, 8 de enero de 2021

 (Shushufindi, Sucumbíos). – La noche de este jueves 7 de enero se llevó adelante la declaratoria del cantón Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos, como Pueblo Mágico del Ecuador, en el marco de un evento, realizado con todas las medidas de bioseguridad, en el que se apreciaron las diversas manifestaciones culturales de esta localidad.

La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín señaló que “este título es una valiosa oportunidad para poner en valor el potencial turístico de Shushufindi, impulsando la competitividad, la creatividad y la generación de experiencias inigualables para los turistas nacionales y extranjeros que visiten el cantón, y recorran sus seis parroquias, entre el canto de las aves, el revoloteo de las mariposas, la exuberante vegetación y sobre todo la amabilidad de su gente”.

De su parte, Esperanza Torres, alcaldesa de Shushufindi, señaló que la designación es un orgullo para la ciudad y “significa una esperanza que apunta al turismo como una alternativa de desarrollo. Es una oportunidad de emprendimiento, una oportunidad de mostrar a Ecuador y al mundo lo que es Shushufindi”, dijo la autoridad, añadiendo que se trabajará para lograr que la ciudad sea un referente para el turismo nacional e internacional.

Previo a la declaratoria, la ministra Prado de Holguín y la alcaldesa Torres, junto a autoridades locales y recorrieron la Reserva Biológica Limonchoca, uno de los atractivos de Shushufindi, siendo testigos de la exuberancia de la naturaleza y la variedad faunística que posee este punto, que además es de gran interés científico por su ecosistema.

Como parte de las acciones que lleva adelante el cantón para darse a conocer al mundo de una mejor manera está la generación de dos productos que se presentaron durante la jornada: una completa guía que contiene información del cantón, sus atractivos, opciones de alojamiento y demás; y un libro recopilatorio de mitos y leyendas de Shushufindi. Con este material se apunta a la promoción de la localidad y sus seis parroquias. Inundadas de una riqueza natural, cultural y paisajística sinigual.