Se socializó Reglamento Turístico de Alimentos y Bebidas en Orellana

(Francisco de Orellana, Orellana. 25- 01-2019).- 30 representantes de establecimientos turísticos, restaurantes, cafeterías, bares y discotecas de Orellana participaron en la socialización del Reglamento Turístico de Alimentos y Bebidas que realizó el ministerio de Turismo (Mintur) en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana y la Cámara Provincial de Turismo de Orellana.
La socialización tuvo como objetivo informar a los representantes de los establecimientos turísticos los nuevos lineamientos que contempla el Reglamento Turístico de Alimentos y Bebidas, se busca mejorar la calidad de los servicios que brindan estos emprendimientos. El evento se realizó en el auditorio del Gran Hotel de Lago – El Coca, de 09h00 a 12h00 de este viernes 25 de enero de 2019.
30 representantes de establecimientos turísticos, restaurantes, cafeterías, bares y discotecas de Orellana participaron en la socialización del Reglamento Turístico de Alimentos y Bebidas.
Mauricio Celi, técnico de Regulación y Control del Mintur, expuso sobre los requerimientos que contempla el Reglamento Turístico de Alimentos y Bebidas publicado en el Registro Oficial Edición Especial 575 de 05-oct.-2018. Resaltó los requisitos para registro y el proceso de transición que habrá para los establecimientos turísticos registrados.
Por su parte Nestor Andi, técnico del GAD Municipal Francisco de Orellana, explicó sobre la calificación de requisitos para determinar la categoría de cada establecimiento:
- a) Las cafeterías se categorizaran en: (2) dos tazas y (1) una taza, siendo (2) dos tazas la mayor categoría y (1) una taza la menor categoría;
- b) Los restaurantes se categorizaran en: (5) cinco, (4) cuatro, (3) tres, (2) dos y (1) un tenedor, siendo (5) cinco tenedores la mayor categoría y un (1) tenedor la menor categoría;
- c) Los bares y discotecas se categorizaran en: (3) tres, (2) dos y (1) una copa siendo (3) tres copas la mayor categoría y (1) una copa la menor categoría; y,
- d) Los establecimientos móviles, plazas de comida y servicio de catering se categorizaran como categoría única.
Leonela Tenorio, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas, sostuvo: “La socialización es importante para conocer sobre las obligaciones para cumplir con la ley. Además, nos permite mejorar la atención y servicios que brindamos a los turistas”.
Carlos Ordoñez, representante del restaurante Red Land, expresó: “Esta acción ayudará al sector turístico de esta zona para mejorar y ofrecer un mejor servicio al cliente. Estamos trabajando para garantizar servicios adecuados. El actual Reglamento de Alimentos y Bebidas nos orienta a mantener todo más ordenado”.
La socialización de la normativa vigente permitirá mejorar la operación de actividades turísticas y la calidad de los servicios en los diferentes destinos del país. Ecuador busca ofertar servicios con estándares que permitan a cientos de viajeros nacionales y extranjeros disfrutar experiencias inolvidables en el país del centro del mundo.