Se realizará la «Caminata de la Fe» en honor a la Virgen del Rosario de Agua Santa

(Riobamba, Chimborazo. 10-04-2019) Baños de Agua Santa se prepara para recibir a más de treinta mil devotos, este viernes 12 de abril, en la “Caminata de la Fe”, que se realiza cada año en honor a la Santísima Virgen del Rosario de Agua Santa. El recorrido cultural y  tradicional iniciará en la ciudad de Ambato y llegará a la Basílica de Baños.

Previa a la Semana Santa, esta manifestación religiosa expone actos de amor y penitencia en reciprocidad por los favores recibidos. Según los relatos históricos religiosos, la Virgen pidió a los sacerdotes que le edificaran un templo al pie de la chorrera y en gratitud curaría con las aguas a los enfermos, de ahí parte la gran devoción convirtiéndose en patrona de Baños de Agua Santa.

Baños de Agua Santa se prepara para recibir a más de treinta mil devotos, este viernes 12 de abril, en la “Caminata de la Fe”, que se realiza cada año en honor a la Santísima Virgen del Rosario de Agua Santa.

Las actividades organizadas entorno a la peregrinación a la Virgen iniciará con las confesiones en el Polideportivo Iván Vallejo ubicado en Ambato, desde las 18h00. A partir de las 19h00, se tiene previsto la eucaristía oficiada por parte de Monseñor Geovanny Pazmiño, Obispo de Tungurahua. Este año, la caminata posee el slogan “Con María Vivimos el Sí de nuestra Vocación”.

Según el Gad Municipal de Baños de Agua Santa, para el evento litúrgico se tiene previsto el cierre preventivo de la vía Ambato Baños y viceversa, desde las 17h00 del viernes, hasta la mañana del sábado 13, esta acción se cumplirá una vez que los buses interprovinciales trasladen a los caminantes hacia sus lugares de origen, estiman los organizadores la apertura de la la vía a las 11 horas.

Además, las lugares de estacionamiento de transporte que retornarán con caminantes estarán ubicadas en la Avenida Amazonas desde el Terminal Terrestre hasta el barrio El Recreo. La vías de evacuación para vehículos de  emergencia será la vía Lligua Patate. La vía alterna para vehículos livianos será Baños – Las Antenas Patate – Pillaro – Ambato, y la otra vía  será Baños – Ulba – Vizcaya – El Triunfo – Patate – Píllaro – Ambato.

Se realizará el control de ventas ambulantes y expendio de bebidas alcohólicas por parte de las Comisarias Nacional y Municipal. Así también se contará con toda la seguridad de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud, Cruz Roja, Policía Municipal y personal de Gestión de Riesgos.

Es importante que los participantes tomen en cuenta las medidas de seguridad como caminar con ropa abrigada e impermeable, zapatos cómodos y linterna. Además, es necesario llevar hidratación y cuidar las  pertenencias. Si se asiste con niños es necesario otorgar una tarjeta de identificación y número de contacto en caso de pérdida. Evitar llevar a niños de brazos, personas enfermas o de edad avanzada.

Los puestos de auxilio estarán ubicados en: Los Pájaros, El Ralpin, exteriores del colegio Oscar Efrén Reyes, y otro punto de atención en el interior del estadio de esta institución. Los sitios destinados para descanso de los caminantes: Coliseo y Estadio  del Colegio Oscar Efrén Reyes, Coliseo de la Escuela Pablo Arturo Suárez.

Los balnearios atenderán en el siguiente horario: La Virgen desde las 02 horas, las Termas de La Virgen Recreativa (piscinas temperadas se reemplazaran por agua termal) desde las 02 horas, El Salado desde las 05 horas, Santa Clara y Santa Ana a partir de las 10 horas.

Así, el ministerio de Turismo invita a los turistas nacionales y extranjeros a ser parte de estas actividades religiosas que fusionan el turismo de fe y el turismo cultural, enfocándose en promover principalmente la riqueza patrimonial que posee Ecuador en sus cuatro mundos.