Se realizan operativos de control de baños limpios en gasolineras de Pichincha

Quito, (15h00).- En 188 gasolineras  de Pichincha se aplica el operativo de control de baños limpios, mediante inspecciones que iniciaron ayer, 6 de diciembre y culminarán hoy viernes 7 de diciembre.

Las inspecciones se realizarán en 127 estaciones de servicio Quito, 21 en Mejía, 18 en Rumiñahui, 8 en Cayambe, 2 en Pedro Vicente Maldonado, 2 en San Miguel de Los Bancos, 2 en Puerto Quito y 8 en Pedro Moncayo, según informó Norby López, Coordinador Zonal 2 del Ministerio de Turismo.

Cabe indicar que el operativo de control que se ejecuta en todo el territorio nacional está liderado por el Ministerio de Turismo, institución que coordinó esta acción con los ministerios de Recursos Naturales y Salud mediante la suscripción de acuerdos interministeriales.

La normativa vigente regula la ubicación física del área del baño, que deberá ser independiente de otras instalaciones y establece que se cuente al menos con un servicio higiénico para personas con discapacidad física en silla de ruedas; insumos e implementos básicos de higiene, el equipamiento necesario para que se realice un adecuado mantenimiento.

Al respecto, el Coordinador Norby López, manifestó que, “el propósito principal es que el usuario reciba un servicio óptimo al momento de recorrer la nación y promover un pacto de convivencia, responsabilidad y respeto mutuo entre todos los responsables del servicio”.

Por esta razón, el año pasado se realizó una inspección de los baños de las gasolineras para determinar los problemas; luego vino la segunda fase que se cumplió entre enero y marzo, que verificó el cumplimiento en unos casos y corregir las falencias en otros.

Para fortalecer la campaña de regulación y control de baños sociales y baterías sanitarias ubicadas en los establecimientos turísticos, así como en las estaciones de servicio en el país, la siguiente fase se ejecutó en el mes de abril de 2012, con una inspección para confirmar que se cumplió con los correctivos necesarios.

Estos controles se complementaron con una campaña de “Baños Limpios”, dirigida a concienciar a los prestadores de servicios turísticos y de las estaciones de servicios de combustibles, denominadas gasolineras.

(CMY – LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *