SE CONFORMA LA COMISIÓN AD HONOREM QUE REDACTARÁ LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE TURISMO
BOLETÍN DE PRENSA 025
Jueves, 24 de junio de 2021
(Quito, Pichincha). A través del Acuerdo Nro 2021-018, el Ministerio de Turismo definió la conformación de una Comisión Ad Honorem que se encargará de armar el nuevo borrador de la Ley Orgánica de Turismo. La misma recopilará los insumos con las propuestas y sugerencias del sector turístico y del sector oficial para redactar el texto de la Ley, que en su momento se enviará a la Asamblea Nacional, para reformar el cuerpo normativo vigente desde 2002 y que se encuentra desactualizado frente a la evolución del turismo.
La Comisión está conformada por representantes del sector privado, del Ministerio de Turismo y asesores nacionales e internacionales con importantes conocimientos de leyes y desarrollo del turismo en el país, haciendo que este proceso sea participativo y transparente.
El Ministerio de Turismo agradece el aporte de los miembros de la Comisión que son:
- Ana García Pando, actual viceministra de Turismo. Experta en políticas y gestión pública del turismo.
- Iván López Villalba, abogado especializado con más de 30 años de experiencia en turismo. Actual Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador.
- Marco Subía Martínez, abogado con amplia práctica en la asesoría a aerolíneas nacionales y extranjeras que operan en el Ecuador. Su trayectoria profesional le ha permitido convertirse en líder en el país en materia aeronáutica.
- Ricardo Baquerizo Amador, empresario con gran experiencia en varias áreas de la gestión turística. Experto con importante trayectoria nacional e internacional en el área de reuniones, congresos, exposiciones e incentivos.
- Mateo Estrella Durán, abogado con amplio conocimiento en la gestión pública y privada del turismo, especialmente en el desarrollo de proyectos de inversión. En el ámbito académico es profesor de la Universidad de Cuenca.
- Diego Augusto Benítez, asesor Internacional, Argentina. Secretario General de la Sociedad Iberoamericana de Derecho del Turismo. Consultor de la Organización Mundial del Turismo para temas de derecho y profesor de la Universidad Nacional de Río Negro.
- Francesco Morandi, asesor Internacional, Italia. Fundador de la Sociedad Italiana de Derecho del Turismo. Profesor de Turismo y Ley de Transportes en la University de Sassari. Consultor de la Organización Mundial del Turismo para la creación del Código de protección del turista. Editor en jefe del “Italian Journal of Tourism Law”.
- Oscar Ceballos Patiño, abogado experto en Derecho Tributario, con experiencia de más de 15 años en su área, y en el asesoramiento a empresas de toda naturaleza.
Este equipo de profesionales del ramo recogerá las voces de los diversos segmentos de la industria para elaborar una Ley acorde a las necesidades actuales del turismo, que sea participativa, con proyección a la recuperación de la actividad pos pandemia y a su sostenibilidad en el tiempo.
#EncontrémonosPorElTurismo