San Vicente de Caney, tradición y cultura

(Yantzaza, Zamora Chinchipe. 11.05.2020) Ecuador atrae e invita a sus viajeros a conocer cada rincón del país y sus encantos. A través de nuestro contenido digital te transportamos a la comunidad de San Vicente de Caney, ubicada al sureste del país y al noroeste de la ciudad de Yantzaza. Hoy #DescubreEcuadorDesdeCasa

La comunidad realiza acciones para impulsar el turismo comunitario desde hace varios años para generar economía sustentable y sostenible en beneficio de los pueblos. En este sitio se realiza el Concurso de Jardines y balcones floridos, un evento característico que ilumina a la ciudad cada mayo.

A través de nuestro contenido digital te transportamos a la comunidad de San Vicente de Caney, ubicada al sureste del país y al noroeste de la ciudad de Yantzaza, en la provincia de Zamora Chinchipe.

San Vicente de Caney es un área culturalmente rica, conformada por tres pueblos que coexisten juntos y son los Shuar, Mestizos y Saraguros. Cada cultura tiene auténticas tradiciones ancestrales que se combinan con la variada flora y fauna, cascadas, ríos, riachuelos y extraordinarias cuevas. Además, su gente muestra el talento artístico con música, folklor y danzas.

Esta es una zona ganadera, con clima húmedo tropical y exquisita gastronomía, que fusiona sabores de las tres etnias. Los platos más representativos son el cuy con papas que es acompañado con chichas de yuca, maíz o chonta, también podrás probar jugo de caña y miel con quesillo.

A 30 minutos desde la ciudad de Yantzaza, la comunidad ofrece varias actividades con tours guiados que muestran la cultura, la labor artesanal; y la convivencia con la comunidad en rituales, recorridos por granjas y telares. El turismo vivencial es el eje de su actividad, ideal para vacacionar en las viviendas familiares o departamentos independientes.

Adicionalmente, San Vicente de Caney está rodeado de una exuberante flora y fauna, quebradas y ríos, originando formaciones extraordinarias de cuevas y cascadas en los barrios El Plateado o El Salado, que a través de cabalgatas los viajeros conocen parajes naturales de ensueño.

Sin duda, la diversidad ecológica y cultural hace de San Vicente de Caney un sitio ideal y mágico para visitar o vacacionar. Existen paquetes turísticos full day o de varios días a un costo de $24.00 en adelante.

A través de estas actividades, sus habitantes han mejorado sus ingresos económicos y han perfeccionado la oferta turística para brindar servicios de calidad y calidez.

A este destino han llegado cientos de personas, entre turistas y estudiantes para conocer de cerca la vida que se desarrolla entre la cultura y la protección de la naturaleza. Estamos seguros que pronto viajaremos, hoy te motivamos a leer nuestros contenidos y elegir el destino que en el futuro visitarás en familia. #DescubreEcuadorDesdeCasa

Aquí un video del destino: Un viaje por Yantzaza

Sigue nuestras redes y entérate más del País de los Cuatro Mundos

Facebook: Viaja Ecuador
Twitter: Viaja Ecuador
Instagram: Viaja Ecuador