Quito será sede del II Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales

Quito (11-04-2014).- El Centro de Convenciones Bicentenario será el escenario para el evento de cocina patrimonial más importante del mundo, el II Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales, organizado por el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas profesionales, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de julio, y estará a cargo de la Asociación de Chefs del Ecuador.

El congreso, que promueve la conservación, desarrollo y difusión de las cocinas regionales y la formación de profesionales en el mundo culinario basado en la cocina tradicional, se realiza cada dos años, y en esta ocasión permitirá difundir los conocimientos culinarios ecuatorianos, las diferentes culturas y los diversos saberes y sabores con los que cuenta la cocina nacional. Para ello se contará con la presencia de investigadores, chefs e historiadores que compartirán sus conocimientos y los avances que se están haciendo en el continente; sin embargo, también se contará con la presencia de panelistas de México, Perú, Chile, Estados Unidos, Venezuela y Argentina, entre otros.

Para los tres días de evento también se prevé la celebración de la Expo Feria Iberoamericana de la Alimentación, que se especializa en alimentos, productos orgánicos, artesanías culinarias, libros y equipos, dirigida al sector de la alimentación y del conocimiento de productos alimenticios que fomentan la conservación de las cocinas regionales y nuevas técnicas. Se exhibirán las principales empresas del Ecuador: sus productos e innovaciones para el sector gastronómico y de servicios; el Concurso de Cocinas Regionales Ecuador 2014; el Culinary Continental Congress & Competition; y el Torneo El Cacao de Oro, que traerá a los más importante exponentes de la cocina internacional.

El Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales es una organización profesional fundada en 1997 con el objetivo de interactuar entre todos los países del continente para lograr elevar los estándares de la gastronomía y del profesionalismo en América. Se encuentra presente en 14 países del continente y ofrece certificaciones profesionales. De igual manera, organiza la Copa Culinaria de las Américas desde el año 2002 y la Marcha Contra el Hambre con la cual se ayuda a comunidades y a ONG´s para el desarrollo de proyectos y ayuda social.

(VAB)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *