Quito será sede de la convención de negocios y hotelería SAHIC 2019

(Quito, Pichincha 25.09.2018) En 2019 la capital ecuatoriana será sede de la XII edición de la convención de negocios en turismo y hotelería de la región (SAHIC, por sus siglas en inglés) así lo anunció este martes Arturo García, presidente y fundador de esta cumbre.

La designación la recibieron el ministro de Turismo, Enrique Ponce de León y Verónica Sevilla, directora de Quito Turismo, quienes participaron de la edición de este año que se realizó el 24 y 25 de septiembre en Medellín-Colombia.

Para el ministro Ponce De León el hecho de que Quito sea la ciudad anfitriona es una muestra de que “Ecuador ha abierto sus brazos al mundo y ha centrado su pensamiento y sus acciones hacia el turismo”.

“Estamos conscientes y totalmente claros de que Ecuador es un país que tiene toda la potencialidad para convertirse en uno de los más importantes destinos turísticos del mundo”, expresó el Ministro. Para lograr ese objetivo el Gobierno Nacional trabaja de la mano con los gobiernos seccionales, la empresa privada y la academia.

“Estamos conscientes y totalmente claros de que Ecuador es un país que tiene toda la potencialidad para convertirse en uno de los más importantes destinos turísticos del mundo”, expresó el Ministro. Para lograr ese objetivo el Gobierno Nacional trabaja de la mano con los gobiernos seccionales, la empresa privada y la academia.

Según el Ministro, Ecuador en poco tiempo tendrá que ser uno de los países pioneros en turismo. Por ello, recibir en Quito a inversionistas en diferentes ramas de la industria hotelera permitirá convertir las oportunidades de negocio en una realidad.

Verónica Sevilla, gerente de Quito Turismo, precisó que Quito se ha desarrollado en los últimos años y está preparada para recibir a los miembros de SAHIC. En el evento participaron cerca de 400 representantes de la industria turística y hotelera de Sudamérica y del mundo.

Durante el evento el Ministro de Turismo también participó del foro de oportunidades de inversión de Sudamérica, en el que dio a conocer cuáles son los proyectos de inversión que tiene el país, entre ellos la Riviera del Pacífico y Pueblos Mágicos.

“El Gobierno Nacional ha definido el trabajo en el sector turístico como una política de Estado.  Con esto se busca consolidar al turismo como la primera fuente de ingresos no petroleros”, señaló el Secretario de Estado.