Quito sede del South American Hotel and Tourism Investment Conference 2014

Quito, (15/09/2014) Más de 300 representantes del sector turístico de aproximadamente 30 países, llegaron hoy al South American Hotel and Tourism Investment Conference (Sahic) 2014, que se realiza en el Hotel Marriott de Quito.

Se trata del evento anual más importante a escala internacional destinado a promover los negocios de hoteles, turismo y proyectos de Bienes Raíces en Suramérica.

La subsecretaria de Mercados del Ministerio de Turismo, María Cristina Rivadeneira, participa en el encuentro que se llevará a cabo este 15 y 16 de septiembre, que comprende una serie de conferencias y conversatorios, así como actividades para que los asistentes trabajen su red de contactos, conozcan actores del sector turístico e intercambien experiencias.

“Este tipo de eventos ayudan a promocionar el país entre las personalidades de la industria turística”, afirmó el presidente de Marriott Internacional para la región del Caribe y Suramérica, Craig Smith.

2Los principales objetivos de Sahic 2014se centran en conectar al grupo de inversores, los actores locales, las cadenas internacionales y, en sí, todos aquellos que están ávidos a entender dónde están las oportunidades -en este caso particular- en Ecuador y también en el resto de la región, explicó la vicepresidenta de Sahic, Graciana García. “Lo que más buscamos es que se genere mucho networking, es decir, que la gente se conozca, que profundice las relaciones, que genere oportunidades y concreten negocios. Asimismo, se pretende que los inversores identifiquen las potencialidades turísticas que existen en el mercado suramericano”, manifestó la experta.

Uno de los momentos más sobresalientes de la jornada fue la conferencia dictada por el presidente y fundador de Sahic, Arturo García Rosa, quien habló sobre la industria turística en América del Sur. Se refirió al panorama general de la industria de hoteles en la región a través del análisis del escenario y las tendencias actuales.

En cuanto al desarrollo del turismo en Ecuador durante los últimos años, García aseguró que lo que más ha llamado su atención es la gran claridad que tienen los funcionarios nacionales sobre el papel del turismo en el desarrollo de la economía y, en sí, de la población del país. “Eso es impresionante, desde el trabajo que hizo Quito para ser sede de Sahic, por su gran esfuerzo para captar inversiones, hasta la campaña de All You Need is Ecuador; y sobre todo debido al presupuesto que el Gobierno Nacional ha puesto a disposición del turismo para los próximos años, cifra que sería hoy la envidia de muchos destinos en el mundo”, agregó.

3El presidente de SAHIC destacó el enorme potencial turístico que posee el Ecuador, no solo en sus urbes principales, sino también en el resto de ciudades, en las cuales la posibilidad de establecer hoteles de lujo, resorts u hoteles medios de excelente nivel y calidad, es factible, además sumamente atractivo para los inversionistas. Finalmente, invitó a turistas de todo el mundo a poner en su lista de deseos a Ecuador. “No los van a defraudar, van a vivir experiencias inolvidables”, concluyó.

Entre las actividades previstas para mañana están el reconocimiento Sahic 2014 al Ícono Inspirador de la Industria de Hoteles y Turismo, el foro sobre Suramérica en el que participarán los líderes de las principales cadenas hoteleras de la región, la Entrega de Distinciones Especiales Sahic 2014 a la contribución a la industria de hoteles y turismo, entre otras.

MCP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *