Primer Encuentro con la Industria turística reunió a representantes del sector público y privado

Guayaquil (13-11-2015) El encuentro reunió a representantes de la industria turística pública y privada, quienes expusieron las necesidades de esta actividad en la ciudad de Guayaquil, además esta iniciativa del Ministerio de Turismo estableció ejes de intervención que permita el trabajo mancomunado para el fortalecimiento del sector en esta zona.
El encuentro en la ciudad de Guayaquil reunió a representantes del sector hotelero, transporte turístico, operadores, sector gastronómico, academia y otras instituciones públicas como el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Policía Nacional.
Verónica Baquerizo, Coordinadora zonal 5 del Mintur, expuso las acciones emprendidas por esta cartera de Estado para el beneficio del sector turístico, tales como: capacitaciones, control y regulación de establecimientos turísticos y el desarrollo de Centros de Turismo Comunitario (CTC) como el primer circuito fluvial “Turismo del Golfo”, con la comunidad Santay.
Además destacó los proyectos de “Feel Again” y la campaña Viaja Primero Ecuador, oportunidades que invitan a turistas nacionales e internacionales a conocer los atractivos del país de los cuatro mundos.
Durante el encuentro, el Mintur contestó interrogantes de la industria turística en temas como: Seguridad, Informalidad, Normativa y Devolución del IVA a turistas extranjeros, temas de vital importancia para los operadores turísticos de esta zona.
De su parte, Diana Huerta, Supervisora de Devolución de IVA, intervino en el encuentro quien trató el “TAX FREE”, sistema de devolución de IVA a turistas extranjeros en el SRI. Este tema fue de gran interés para el sector hotelero, ya que se constituye en un beneficio adicional para quienes visitan Ecuador.
Sebastián Sevilla, Director de Registro y Control del MINTUR, mencionó que uno de los puntos más importantes para el turismo nacional es la seguridad de los turistas, es así, que dio a conocer a este sector el proyecto CHIP TURÍSTICO, que permite a los visitantes internacionales en su estadía en el país mantenerse conectados con organismos de Seguridad, en el caso de alguna emergencia, y además compartir la experiencia de disfrutar del turismo en el Ecuador. Por otro lado, Sevilla indicó que se está desarrollando un estudio de la oferta y la demanda en Guayaquil y posteriormente se publicarán los resultados.
Con estas iniciativas, el Ministerio de Turismo busca consolidar este tipo de encuentros y conversatorios con la industria turística de manera periódica para fortalecer la relación entre el sector público y privado para posicionar a Ecuador y cada una de sus regiones como destinos de excelencia a escala mundial.
VG/SDG