Primer conversatorio entre la Academia y Mintur busca fortalecer el turismo en el país

Quito, (28-10-2015).- Para cumplir el compromiso de tener espacios de diálogo con representantes de la Academia y de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, el Ministro de Turismo (e), David Parra, mantuvo una primera reunión con los representantes de estos sectores para tratar temas que permitirán articular esfuerzos y fortalecer la actividad turística en el país.
Durante este conversatorio, David Parra manifestó que es importante que las instituciones públicas y privadas tengan conocimiento del trabajo conjunto y articulado que lleva a cabo el Ministerio de Turismo con la industria e hizo un llamado para forjar puentes entre esta Cartera de Estado y los actores fundamentales de esta cadena de valor, como son la Academia y los municipios del país.
La estrategia del Mintur ha previsto la ejecución de reuniones con los principales actores de la Industria, a través de conversatorios, lo que ha permitido trabajar en conjunto, planteando propuestas y compromisos entre los participantes.
Se prevé que la Academia y los GAD se conviertan en aliados estratégicos para que los actores de la industria puedan contar con apoyo técnico y se genere participación conjunta.
En el conversatorio, el Viceministro de Promoción Turística, Dominic Hamilton, informó al sector de la Academia y municipios, sobre las actividades y acciones de promoción nacional e internacional como Viaja Primero Ecuador y Feel Again, respectivamente, que han sido ejecutadas en los últimos meses.
Por otra parte, el Viceministro de Gestión Turística (e), Diego Guarderas, dio a conocer que el Mintur tiene como meta principal: actualizar el marco regulatorio para la aplicación las normas en todas las áreas del turismo, a fin de potenciar el sector.
En el conversatorio se analizaron varios temas como modelos de gestión, Investigación-proyectos y profesionalización, prácticas y pasantías, turismo de congresos, convenciones, incentivos y ferias.
Los asistentes, y en particular los representantes de la Academia y del AME, participaron activamente y se comprometieron a seguir trabajando conjuntamente sobre temas tratados en el conversatorio.
El Ministro Parra propuso que estos conversatorios se realicen cada tres meses y en ciudades diferentes para así poder contar con la participación de instituciones de Educación Superior de las provincias.
El conversatorio se realizó en las instalaciones del convento de San Diego, parte del Centro Histórico de Quito, y contó con la participación de las siguientes universidades: Central del Ecuador; De Especialidades Turísticas; Internacional SEK; Metropolitana; San Francisco de Quito; Tecnológica Equinoccial; De Las Américas; Internacional Del Ecuador; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Israel; Politécnica Estatal del Carchi; y, Escuela Politécnica del Ejército.
En cuanto a institutos: Superior de Turismo y Hotelería Internacional, Tecnológico CENESTUR, Tecnológico Aloasí y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.
FRL.