Pichincha ya tiene representante para la gran final del Mundial del Hornado

Quito (9-06-2014).- Una inevitable alegría invadió a la sangolquileña Magdalena Martínez propietaria de “Paradero Dieguito”, al conocer que será la representante de la provincia de Pichincha en la ronda final del Mundial del Hornado, el cual se realizará el 2 de agosto en Riobamba, provincia de Chimborazo.

Magdalena calificó a la iniciativa evento organizado por el Ministerio de Turismo como un evento que busca reivindicar la gastronómica tradicional ecuatoriana. “Me siento orgullosa de representar a mi provincia y sobre todo a la capital mundial del hornado, Sangolquí”.

Esta eliminatoria contó con la participación del Ministro de Turismo, Vinicio Alvarado quien compartió este grato momento y degustó la sazón de los 10 competidores procedentes de los cantones Cayambe, Rumiñahui, Quito y Mejía, que partiPichincha ministro_eliminatoria MHciparon en el torneo.

Para el Ministro Alvarado, el Mundial del Hornado rescata nuestra cultura culinaria, promueva a cada comunidad, apoya a la microempresa y permite que un plato excelente se promocione internacionalmente como un buen producto.

El Secretario de Estado afirmó que esta competencia no es nacional, sino mundial como nuestro hornado” y seguidamente agregó que la eliminatoriaa se desarrolla semana a semana en 11 provincias del país.

“Las primeras eliminatorias fueron en Imbabura y Pichincha, la semana siguiente estaremos en Los Ríos. El  Hornado es un buen pretexto para conocer nuestra cocina, ciudades y provincias”, indicó el Ministro Alvarado.

El jurado liderado por Juan Carlos Fernández representante de la Asociación de Chef’s del Ecuador, manifestó que los parámetros para la evaluación no solo consistieron en el sabor y la preparación. “Al calificar conversamos con cada uno de los participantes y nos maravilló la historia qPichincha hornado plato_CMDHue existe detrás de cada plato y el bagaje cultural que contiene.La gastronomía ecuatoriana es increíble”, indicó Fernández.

La costumbre de guisar cerdos en horno de leña lleva décadas en Sangolquí. Paradero Dieguito mantiene 45 años esta tradición que se heredó de los viejos tiempos coloniales y se ha convertido en un verdadero arte culinario, capaz de satisfacer los paladares más exigentes.

Este evento realiza un gran recorrido por la historia de nuestro mestizaje con la intención de mantener viva una de las tradiciones culinarias más representativas del Ecuador, como es el hornado de cerdo.

Representa también un espacio para descubrir la cultura de otras localidades del país mediante la presentación de grupos musicales y danzas folclóricas que con su algarabía y calidez visten de color cada momento de las eliminatorias del Mundial de Hornado.

 (CMY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *