Peregrinaciones y ritos religiosos por Semana Santa en la zona centro del país

(Riobamba, Chimborazo. 26.03.2018) La celebración de la Semana Santa en parroquias y localidades de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza inician el domingo de ramos con actividades religiosas que incluyen procesiones, peregrinaciones y visita a las iglesias. Miles de creyentes aprovecharán los días de feriado para recorrer los maravillosos destinos turísticos que tiene el Ecuador.

CHIMBORAZO

Se realizará la Procesión del Señor del Buen Suceso, el martes 27 de marzo. Riobamba congregará a miles de fieles de todo el país, las calles de la ciudad serán escenarios de esta manifestación religiosa que inicia en la iglesia de la Concepción con el cristo flagelado y amarrado acompañado de creyentes disfrazados de soldados y cucuruchos. Se recorre aproximadamente 40 cuadras. La imagen del Señor del Buen Suceso es cortejado por diferentes bandas de pueblo  y cuadros representativos de la pasión y muerte de Jesucristo, las calles serán adornadas con centenares de flores que demuestrarán la fe y sincretismo de la gente.

La celebración de la Semana Santa en parroquias y localidades de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza inician el domingo de ramos.

Ruta de las Iglesias y procesiones en parroquias rurales: El Gobierno Municipal de Riobamba tiene programado el recorrido de la Ruta de las 7 iglesias por La Loma de Quito, San Alfonso, La Concepción, La Catedral, Capilla San Felipe, La Basílica y La Merced. En la visita se podrá disfrutar de proyecciones animadas y festival de luz en iglesias, esta actividad se realizará el jueves 29 desde las 19 horas.

En la parroquia Yaruquíes, la más antigua de Riobamba, el Viernes Santo se tiene previsto realizar por la mañana y tarde el viacrucis con personificaciones en vivo, las siete palabras y la adoración de la Cruz y por la noche se realizará la procesión a Jesús.

Los habitantes y turistas nacionales y extranjeros podrán visitar todos los días de la semana a las hermandades o cofradías de los patrones y patronas, como la Virgen Dolorosa, el Señor de la Agonía, el Señor del Buen Suceso, la Virgen Inmaculada, San Pedro, entre otros.

En las parroquias Punín, Calpi y San Luis el Viernes Santo durante la tarde y noche se realizarán encuentros religiosos como el descendimiento, procesiones, visita de iglesias y recogimiento familiar.

Procesiones religiosas nocturnas en Chimborazo:  En los cantones Chambo y Guano se realizarán procesiones nocturnas que recorrerán las principales calles de la ciudad, donde miles de creyentes se congregarán junto a las andas de la Virgen Dolorosa y del Señor del Buen Suceso, escoltadas por integrantes de las respectivas logias. Actos similares ocurrirán en los cantones de Penipe, Alausí y Guamote.

COTOPAXI

Ritos religiosos y mestizaje en Cotopaxi: En Tanicuchi, Pujilí y Angamarca los pobladores tiene programado desde el domingo de Ramos realizar procesiones que representarán a las Almas Santas, Almas Negras y Blancas, hasta el Viernes Santo, al finalizar la semana se vivirá el Sábado de Gloria y el Domingo de Pascua con ritos y creencias que caracterizan el mestizaje de las comunidades.

En Latacunga, el Gobierno Municipal junto a la Diósesis tienen programado para el Viernes Santo y Jueves Santo eventos litúrgicos: Vía Crucis que iniciará en la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) hasta a la iglesias de Santo Domingo. Otra de las actividades a realizarse es la guianza con personas de la época, desde las 09 horas que recorrerá el Centro Histórico de la ciudad.

A propósito del feriado, Cotopaxi el 01 de abril cumple 167 años de provincialización por lo cual invita a todos los visitantes a disfrutar de actividades deportivas, culturales, sociales y cívicas del 16 de marzo al 29 de abril.

TUNGURAHUA

La Caminata de Fe de la Virgen del Rosario de Agua Santa: La tradicional peregrinación se cumplirá el viernes 23 de marzo desde las 18 horas. La concentración será en el Polideportivo Iván Vallejo, ahí se dará la misa de acción de gracias para luego iniciar con la Caminata de la Fe.

Este año se prevé la participación de más de 50.000 feligreses en este evento litúrgico que iniciará en Ambato hacia Baños de Agua Santa, se tiene previsto la llegada de los devotos a las 04 horas para cumplir con la primera Eucaristía.

En Ambato, el Viernes Santo el Gad presenta una serie de eventos en la Catedral comenzando desde las 19h30 con el Concierto Música Sacra, presentación de la Soprano Bernarda Holguín, 20h00 Sermón del Descendimiento y finaliza representaciones en vivo y a las 21h00 la Procesión del Silencio que recorrerá las calles Bolivar, Castillo, Sucre y Mera.

Todas estas actividades religiosas de acogimiento familiar invitan a aprovechar el tercer feriado del año para descubrir naturaleza, cultura y exquisita gastronomía recorriendo la zona centro del país. Múltiples actividades religiosas y opciones turísticas los espera en estas provincias. Una vez más te esperamos para una gran aventura por Ecuador, tu lugar en el mundo.