Participa en el “III Taller de Turismo Rural y Bienestar Comunitario”

(Quito, Pichincha. 07.05.2018).- Llega a Imbabura el “III Taller de Turismo Rural y Bienestar Comunitario”, con el que se busca dar a conocer a los asistentes la importancia de realizar esta actividad con profesionalización, excelencia, inclusión y conciencia de los recursos naturales para un turismo responsable.

El taller se lo realizará el 11 de mayo de 2018, de 9h00 a 18h00, en el coliseo de la parroquia Pablo Arenas, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura. En el evento podrán participar profesionales, líderes comunitarios, gestores públicos y privados, estudiantes de carreras afines y público interesado.

Con el encuentro se promueve el debate y consenso de temas vinculados al segmento de turismo comunitario, una actividad que desarrolla Ecuador, rescatando la cultura, historia, y memoria de las comunidades ubicados en el territorio nacional.

El taller se lo realizará el 11 de mayo de 2018, de 9h00 a 18h00, en el coliseo de la parroquia Pablo Arenas, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura.

Se realizarán talleres al aire libre y  conferencias interactivas con profesionales del área turística. Los temas a tratarse son: el Turismo como factor estratégico en la Innovación para el Desarrollo Económico, Estrategias para la comercialización de Productos Turísticos Rurales, Oportunidades desde la Gestión de la Academia para mejorar la Competitividad del sector turístico, Turismo Rural y Comunitario en Ecuador: Problemas de Concepción Teórica, Desafíos y Oportunidades de Desarrollo Rural y Comunitario en el Turismo Ecuatoriano.

El Ministerio de Turismo apoya estas iniciativas con las se fomenta el desarrollo del turismo comunitario con excelencia, valorando los recursos naturales para el fomento de este tipo de turismo.

Estos espacios acercan a todos los involucrados en esta área para generar propuestas, acuerdos y compromisos para el desarrollo de un turismo comunitario con excelencia. Se busca la articulación de los actores locales y el fortalecimiento de los emprendimientos existentes para la promoción de sus actividades en Imbabura y a escala nacional.

La Fundación Sendero trabaja con el sector turístico de Ecuador con comunidades, en el desarrollo de la planificación y operación del turismo. Además, su trabajo se vincula con la academia para la investigación y la capacitación.

Esta actividad cuenta con el aval del Ministerio de Turismo, y está a cargo de la Fundación Sendero del Turismo; además, cuenta con el auspicio de: la Asociación Nacional de Tour Operadores del Ecuador (Optur), GAD Urcuquí, Prefectura Imbabura, Concejal Byron Armas – Arco iris, Chachimbiro, GAD Parroquial Pablo Arenas, Hostería Mama Rebeca, Hostería Pantaví, Hosteria San Francisco, Diario del Norte y Giss Craft Creations.

Para solicitar información del taller se lo puede hacer en el email: senderoturismo@hotmail.com o al celular: 0991853384.