Parapente y canyoning opciones para este feriado

(Portoviejo, Manabí. 24-10-2018).- Manabí  y Santo Domingo son parte de los principales destinos para disfrutar el feriado de noviembre. Tradiciones vinculadas a la celebración de Día de los Difuntos unen a las familias para visitar los cementerios y disfrutar de varias actividades en contacto con la naturaleza. Las dos provincias ofrecen un clima cálido para disfrutar de sol, mar, arena y variada gastronomía.

Manabí tiene 354 kilómetros de ríos y playas, las cuales se convierten es espacios ideales para experimentar la adrenalina al máximo. Crucita, destino considerado como uno de los mejores de América del Sur para practicar parapente, se ubica a 20 minutos de Portoviejo. El balneario posee un sitio llamado «La Loma» desde donde se realizan los vuelos de parapente. Los turistas como Mónica Cueva, de Quito, asegura que vivir esa experiencia es única “sentí temor al subir por primera vez, pero luego la adrenalina invadió mi cuerpo su superé mi miedo. Volvería a volar una y otra vez”, dijo.

Manabí y Santo Domingo son parte de los principales destinos para disfrutar el feriado de noviembre entre tradiciones y turismo de aventura.

En Crucita existen instructores adecuados para hacer los vuelos en parapente uno de ellos es Gregorio Cevallos quien cuenta que los turistas disfrutan entre unos 12 a 1 5 minutos del vuelo para lo cual se ofrecen todas garantías necesarias tal como lo establece el reglamento de deporte de aventura establecido por el Ministerio de Turismo. El costo de vuelo por persona es de 35 dólares y en la actualidad los horarios óptimos para volar son de 10h30 a 12h30, horas que ofrecen vientos ideales para la práctica de la actividad.

En Crucita se puede realizar vuelos de parapente los 365 días del año, en los horarios establecios que ofrecen seguridad para los viajeros y una mejor experiencia en las alturas, en un recorrido de 4 kilómetros de playas desde el aire.  Las personas que deseen practicar parapente deben ser mayores de 18 años y los menores deberán contar con previa firma de responsabilidad de sus padres.

Además, en el balnerio manabita las personas con discapacidad pueden vivir la aventura del parapente. Las personas con discapacidad serán evaluadas previamente para conocer la condición de la persona y organizar la logística para el viaje.

Santo Domingo

En Santo Domingo de los Tsáchilas la aventura se puede vivir en extremo. Específicamente en la parroquia Alluriquin. Un conjunto de 7 cascadas ubicadas en mismo lugar permiten practicar varios deportes externos como canyoning, tubing, trekking y camping. Además este cálido destino permite degustar la comida tradicional de la provincia como la tilapia frita.

Una de las actividades que más realizan es canyoning, deporte que consiste en el descenso de las cascadas, para lo cual cuentan con personal capacitado y equipos certificados brindando máxima seguridad a los turistas. El recorrido tiene una duración de 4 horas aproximadamente y tiene un costo de 25 dólares por persona.

Paul Aguilar, operador turístico, explica que las cascadas cuentan con un sistema de anclaje artificial, lo que permite que el deporte se realice con las garantías necesarias para los visitantes.

Dos provincias con diferentes opciones para disfrutar del próximo feriado. Visita y recorre por Ecuador, el país de los cuatro mundos.