Pallatanga fortalece su oferta gastronómica, con capacitación

(Riobamba, Chimborazo. 07.08.2017).- Durante los días 2, 3 y 4 de agosto prestadores de alimentos y bebidas del cantón Pallatanga, provincia de Chimborazo, recibieron asesoramiento personalizado en sus establecimientos turísticos por parte de estudiantes y docentes de la Escuela de Gestión Gastronómica de la Escuela  Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), tras un convenio firmado con el Ministerio de Turismo, a través de su Coordinación Zonal 3.

Este trabajo interinstitucional público – privado se desarrolló en coordinación y con apoyo del GAD de Pallatanga, el cual logró excelentes resultados, mejorando y diversificando las técnicas y oferta gastronómica de cada establecimiento, además de integrar en sus platos, alimentos andinos propios de la zona.

Durante la jornada de asesoramiento continuo tanto propietarios, administradores y personal operativo y administrativo se capacitaron en buenas prácticas de manufactura, hospitalidad, seguridad alimentaria, plan de negocios, ventas y servicio al cliente, entre otros.

Los establecimientos participantes en el proceso de calidad turística fueron: Paradero Sabor Latino; Paradero La Posada; Lé Coco; Restaurant Marthyta; Restaurant Fogatita; Riconcito Pallatangueño; Tortilla de la Abuela; Hostería El Pedregal; Paradero Di Carlo; Happy Pizza; Hostería El Valle; Rincón Serrano; Paradero El Chinito; Madonna Mía; Mateito; y, Asadero Vuelta Vuelta.

Al finalizar el programa, se entregó a los participantes certificados con el aval del Ministerio de Turismo (Mintur), GAD Pallatanga y Espoch. La segunda fase del proyecto comprende en dar seguimiento a las mejoras implementadas por los prestadores de alimentos y bebidas, durante los próximos meses.

Esta iniciativa se logró gracias al convenio suscrito entre el Ministerio de Turismo (Mintur), a través de su Coordinación Zonal 3, y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) que apunta a mejorar la calidad de los servicios turísticos y da a conocer el gran potencial gastronómico que tiene la localidad.

Así, el Ministerio de Turismo está comprometido a convertir a Ecuador en una verdadera potencia turística trabajando de la mano con la industria y la academia, aliados estratégicos y permanentes.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *