NUEVA PUBLICACIÓN SOBRE TURISMO Y CONSERVACIÓN

Jueves, 28 de abril de 2021
(Quito, Pichincha).- A través de un evento virtual se realizó el lanzamiento del libro Volumen II de Enfoques de Turismo y Conservación, documento que se generó con un trabajo conjunto entre docentes expertos en turismo de la Universidad Internacional del Ecuador, la Universidad Central del Ecuador y el Instituto Técnico Superior Rumiñahui, así como a un investigador independiente, desarrollándose con un amplio enfoque del sector.
El viceministro de Turismo, Ricardo Zambrano, participó de la presentación del texto, felicitando la iniciativa de los investigadores universitarios que se unieron para desarrollar este aporte al sector turístico nacional, y a las instituciones a las que representan, ya que con esta publicación «se fortalece el conocimiento de todos los actores de la industria«. Zambrano resaltó la importancia de unir en el libro los conceptos de historia, economía, política y desarrollo social, al analizar los vínculos históricos como un justificativo para conectar destinos, «viendo al turismo como un dinamizador y una industria clave para el desarrollo del país«.
La publicación contiene un estudio de Enrique Cabanilla sobre la Geografía y el Turismo; una propuesta de diseño curricular de Melisa Rodríguez, basado en la pertinencia social; mientras que María Cristina Villacís plantea la identificación de los actores sociales que se vinculan en la actividad turística del Centro Histórico de Quito dentro del patrimonio inmaterial. De su parte, Patricio Guerra hace un acercamiento a las cofradías marianas del Quito colonial con el culto de la Dios Madre, y Carlos Garrido Cornejo analiza la situación política del Ecuador al inicio de la Guerra del 41, que se vincula al estudio como un aporte para los guías de turismo.
El objetivo de este libro es apoyar la divulgación de la los avances de los investigadores en el ámbito del turismo y acecar estos conocimientos todos lo miembros de la academia y a la ciudadanía en general.