Museo de la Presidencia un atractivo turístico en el Centro Histórico de Quito

(Quito, Pichincha. 15-05-2017).- “Declaro inaugurado el Museo de la Presidencia, bienvenidos todos y todas”, fueron las palabras del Presidente de la República Rafael Correa, al inaugurar este nuevo espacio turístico del Ecuador, el cual desde este 15 de mayo de 2017, abre sus puertas a los visitantes para que conozcan parte de la identidad nacional, el patrimonio histórico y la cultural del país.
Este nuevo espacio cuenta con facilidades de acceso para que todos los turistas nacionales y extranjeros puedan conocer la historia del país. El mandatario destacó en su intervención que esta actividad promueve la diversidad cultural, y busca que los ecuatorianos se apropien del simbolismo que guarda este lugar.
El Museo de la Presidencia es una reserva de bienes culturales del país, y representa uno de los espacios turísticos más importantes de Ecuador, desde el 2007, que fue abierto a la ciudadanía para realizar recorridos guiados. El mandatario destacó la importancia de crear espacios que sean un imán para atraer a propios y extraños, y fomentar el desarrollo turístico del país de los cuatro mundos.
“Declaro inaugurado el Museo de la Presidencia, bienvenidos todos y todas”, fueron las palabras del Presidente de la República Rafael Correa, al inaugurar este nuevo espacio turístico del Ecuador, el cual desde este 15 de mayo de 2017, abre sus puertas a los visitantes para que conozcan parte de la identidad nacional, el patrimonio histórico y la cultural del país.
En este museo se exponen los regalos recibidos durante los diez años de mandato de Rafael Correa. El recorrido por este espacio no tiene ningún costo y, en sus once salas, los visitantes conocerán: la historia republicana, luchas sociales, hitos políticos, límites territoriales, diversidad del país, acontecimientos representativos, relaciones de Ecuador con el mundo, fotografías de todos los presidentes de Ecuador, bastones de mando, colección de regalos del Presidente Rafael Correa, historia de la arquitectura del Palacio de Carondelet, además, existirá una sala en la que los futuros y anteriores presidentes podrán incluir regalos recibidos.
Freddy Quintanilla, guía turístico del Palacio de Carondelet, comentó que esta actividad es importante porque motiva a que los ecuatorianos y extranjeros a conocer la historia y visitar el palacio presidencial que guarda mucha historia.
Elizabeth Guzmán, visitante del museo, destacó la importancia de que las puertas de este histórico espacio estén abiertas para turistas y ciudadanía en general, así como la decisión del presidente, en dejar los regalos que recibió a nombre de todo el pueblo ecuatoriano.
El lugar expone 11.000 obsequios avaluados en 2’300.000 de dólares, de los cuales el 82,1% son presentes nacionales y el 17,8% son internacionales.
Los horarios de funcionamiento son los siguientes: lunes de 15h00 a 18h45; martes a viernes, de 09h00 a 18h45; sábados, de 09h00 a 22h00; y, domingos: 09h00 a 16h00.
El Museo de la Presidencia – Salas Temáticas
Sala 1: Muestra los hitos que marcaron los últimos 200 años de la historia republicana de Ecuador, evidenciando las tensiones en el proceso de construcción democrática. Se destacan las luchas sociales, identidad, cultura e hitos políticos. Se exponen un total de 37 regalos recibidos por el presidente de la República.
Sala 2: Se expone el rol que tiene el territorio en la vida de la nación. Se presenta una serie de mapas en los que se evidencian cambios físicos en los límites territoriales, los esfuerzos por dominar la naturaleza y la relación de la población con su espacio. Se exponen un total de 15 regalos y 2 videos recibidos por el presidente de la República.
Sala 3: Denominada “Gestos Ciudadanos” agrupa obsequios entregados al Presiente por la ciudadanía. Se evidencia la relación ciudadano-presidente, así como la acción de regalar, entendiendo los regalos como elementos que relatan parte de la identidad de quien regala. Se demuestra la diversidad del país. Se exhiben 26 regalos.
Sala 4: Denominada “Memoria Colectiva”, se caracteriza por despertar la memoria individual y colectiva de acontecimientos que marcaron el país. En esta sala domina la oscuridad y mediante sonidos y testimonios pregrabados provocan en el ciudadano un proceso de reflexión.
Sala 5: Los obsequios que están en esta sala demuestran la amplitud de las relaciones del Ecuador con el resto del mundo. Los presentes están organizados por continentes: Latinoamérica, Europa, Asia, África y Medio Oriente. También se relatan hechos históricos que dan muestra de la evolución de las condiciones geopolíticas globales.
Sala 6: Se exponen fotografías de todos los presidentes de Ecuador. Son más de 150 registros en blanco y negro que evidencian la fragilidad política durante la república. Los retratos de los mandatarios están distribuidos por: elección popular, asambleas constituyentes, congreso, dictadores e interinos.
Sala 7: Se ilustra los Bastones de mando en la historia. Las varas o coyas simbolizan autoridad y poder. Se entregaron a gobernantes de los pueblos andinos desde épocas remotas en Ecuador, Chile, Argentina, Colombia, Bolivia.
Sala 8: Fondo Rafael Correa: Se expone el conjunto más fuerte de la colección de regalos del presidente Rafael Correa, único mandatario que deja los presentes en el Palacio de Gobierno. El avalúo de los obsequios es de $2’300.000 dólares.
Sala 9: Esta sala está reservada para presidentes pasados y futuros que quieran alimentar el museo con obsequios presidenciales.
Sala 10: Se expone la “Historia del Edificio” y se resume las transformaciones arquitectónicas del Palacio. La muestra cuenta con una serie de infografías y fotografías que narran los cambios externos e internos de la Sede de Gobierno en el tiempo.
Sala 11: Será la “Reserva Vista” un espacio dedicado para el almacenamiento bajo condiciones adecuadas de los cerca de 400 obsequios del fondo Rafael Correa, que está dividido en 20 categorías.