Mintur y Cruz Roja Ecuatoriana emprenden el programa para prevención en desastres naturales ¡PONTE ALERTA!

Pichincha (12-10-2015) El Ministerio de Turismo y la Cruz Roja Ecuatoriana desarrollan el programa ¡PONTE ALERTA!, que difundirá información preventiva en las zonas aledañas al Volcán Cotopaxi.
Dentro del mismo se realizarán varias actividades entre ellas planes de contingencia y simulacros de evacuación con establecimientos turísticos y comunidades ubicadas en las zonas de riesgo.
El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades (SETEDIS), Cruz Roja Ecuatoriana, Municipios y GAD’s de diferentes provincias del Ecuador. Esto permitirá realizar trabajos coordinados con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de los grupos que enfrentan desastres naturales como erupciones volcánicas e inundaciones.
El acuerdo lo firmaron David Parra, Viceministro de Gestión del MINTUR y el Dr. Juan Cueva, Director Nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana. En el marco de esta actividad,las dos entidades realizan recorridos por las parroquias de Santa Ana del Pedregal, Loreto del Pedregal, Chaupi Bajo, Chaupi Alto, GÜITIG y San Miguel; lugares en los que se realizó censos poblacional y habitacional que permite convalidar la información de la SGR y el GAD del cantón Mejía.
Tras la declaratoria de alerta amarilla, el 14 de agosto de 2015, por la actividad del Volcán Cotopaxi, el Ministerio de Turismo emprendió diversas actividades con el objetivo de que la industria y turistas se mantengan informados de la situación turística del lugar y con esta nueva actividad mantener a la ciudadanía informada.
Entre las actividades que se desarrollará en el programa PONTE ALERTA esta previsto la difusión de trípticos informativos que difundan medidas de prevención y acciones básicas en caso de desarrollarse una erupción volcánica.
El Ministerio de Turismo además de la difusión de sus boletines diarios publicados en su página web con información relevante sobre el estado del volcán, condiciones de las carreteras y aeropuertos del país; se une a esta estrategia a fin de precautelar el bienestar de los turistas en el país.
SDG