Mintur presenta los avances y proyectos ejecutados para el desarrollo turístico durante el 2017

(Quito, Pichincha. 27.02.2018).- El Ministerio de Turismo ratifica su compromiso para realizar un trabajo coordinado con todos los sectores involucrados en la actividad turística, que motiva a cada ecuatoriano a convertirse en el embajador del país de los cuatro mundos. Estamos en una etapa en la que el país apuesta por el turismo, y esta es una gran oportunidad.

Enrique Ponce De León, ministro de Turismo, comentó que la gestión se enfoca en los esfuerzos de un trabajo en equipo. «Es un Ministerio de puertas abiertas para escuchar, y al mismo tiempo, proponer estrategias que posicionen al país como un referente de turismo a escala mundial», menciono el titular de turismo.

Desde mayo de 2017, esta institución realizó varias actividades para cumplir con las tres ambiciosas metas planteadas y colocar a Ecuador como una verdadera potencia turística en el mundo: fomento al turismo interno, incremento del turismo receptivo, generación y atracción de nuevas inversiones.

Además, se anunció que se creará la «Empresa Pública de Promoción Turística», la cual se encargará de destinar los valores recaudados por turismo a la promoción inteligente del país y desarrollar facilidades turísticas en los destinos. Un trabajo coordinado entre la Presidencia de la Républica del Ecuador, y los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y entidades públicas y privadas.

El Ministerio de Turismo realizó un arduo trabajo en los nueve meses de gestión enfatizando el firme compromiso con la actividad turística nacional.

FOMENTO AL TURISMO INTERNO

El trabajo en este eje busca que los ecuatorianos disfruten y recorran el país de los cuatro mundos los 365 días del año. Para el logro de este objetivo se ha realizado la gestión en el desarrollo de destinos, plan de turismo comunitario y rural, plan de desarrollo gastronómico, oferta de destinos & nichos de productos, capacitación y calidad turística.

Se han consolidado las siguientes actividades: trabajo con Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales y provinciales para la suscripción de 8 convenios para el diseño de Ciudades Turísticas, desarrollo de 33 herramientas para la gestión de la calidad turística, 7 guías de buenas prácticas, capacitación a 1.700 personas en el sector turístico.

Además, se realizó la conformación de la Mesa Académica de Turismo, activación de la mesa de seguridad turística y bienestar turístico, diseño de la Guía “Ecuador Destino Seguro”, desarrollo de la metodología de Jerarquización de Atractivos Turísticos y Desarrollo de Destinos Turísticos, modelo de gestión turística en Áreas protegidas, talleres de turismo inclusivo con 30 personas en Quito y desarrollo de un mapa Gastronómico de Ecuador.

INCREMENTO DEL TURISMO RECEPTIVO

El Mintur trabaja en la promoción Inteligente, participación en ferias internacionales, producción audiovisual, promoción en misiones diplomáticas, gestión de la dirección de Comisión Fílmica, desarrollo de mapas y conectividad.

Se trabajó con agencias de viaje online (OTAS) como: EXPEDIA, DESPEGAR, AMADEUS, TRIPADVISOR, que generaron un retorno de 60 dólares por cada dólar invertido; se produjo 40 videos de promoción con un alcance de más de 8 millones de personas, generando un ahorro para el Estado de aproximadamente 500 mil dólares.

La Comisión Fílmica realizó la producción de videoclip “Si tú la ves” visualizado por 249 millones de personas, se desarrolló mapas de aviturismo, ruta del Chocolate y ruta del Cacao.

En conectividad con el Decreto Ejecutivo No. 256, del 27 de diciembre de 2017, de “Cielos Abiertos”, se ejecutó convenios bilaterales y multilaterales; trabajo con aerolíneas (Avianca, LATAM, AirEuropa, Tame, United) y aeropuertos (Quiport, Tagsa y DGAC); apertura de líneas internacionales con Air Europa (Madrid Quito- Guayaquil – Madrid), Condor (Frankfurt – Santo Domingo – Quito – Santo Domingo – Frankfurt), Spirit (Fort Lauderdale – Guayaquil – Fort Lauderdale) y Aeroméxico (Quito – Ciudad de México).

GENERACIÓN Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES

El Mintur realizó la actualización del portafolio de oportunidades de inversión con 37 proyectos, desarrollo de Manual de Negocios Turísticos del Ecuador (Doing Business), participación en ferias especializadas de inversión Hotel Opportunities in Latin America HOLA y South American Hotel & Tourism Investment SAHIC.

Se registra USD 150 millones en proyectos de inversión turística consolidados y USD 540 millones potenciales de inversión, reuniones con inversionistas interesados de: Grupo DHS con un fondo de USD 500 millones, Grupo Bluebay, Grupo Globalia, Grupo NH, Grupo Barceló y Fondo Averdeen.

El turismo en el Ecuador busca ser la primera fuente de divisas no petroleras, así, el 2017 el país cerró sus acciones con cifras destacables para esta actividad, el turismo receptivo creció un 14% (1´617.914) con respecto al 2016, y se registró 490.385 empleos directos e indirectos.

Con las acciones de esta secretaría de Estado y el trabajo con instituciones públicas y privadas el país fue reconocido con importantes reconocimientos internaciones. Se premió la calidad de servicios e infraestructura turística de los destinos. En el 2017, Ecuador recibió 26 galardones y reconocimientos turísticos internacionales, 16 que corresponden al sector público y 10 al sector privado, otorgados por organizaciones turísticas como los World Travel Awards y medios de comunicación especializados.

El Ministerio de Turismo realizó un arduo trabajo en los nueve meses de gestión enfatizando el firme compromiso con la actividad turística que permitirá generar fuentes de empleo y  crecimiento económico, para dinamizar la economía nacional vinculando y respetando la inclusión social, los derechos humanos y a la naturaleza.

Ecuador en trabajo conjunto viviendo de y para el turismo.

 

ACCEDA AL INSUMO AUDIOVISUAL

SDG