Mintur participa en décimo primer seminario internacional «Desarrollo Sostenible, Patrimonio y Turismo»

Riobamba, (08/01/2015) El Ministerio de Turismo participó en el Décimo Primer Seminario Internacional “Desarrollo Sostenible, Patrimonio y Turismo”, con la ponencia de David Parra, Asesor de Despacho, quien expuso el tema: Territorio y Planificación del Turismo Sostenible en el Ecuador.

Este evento se desarrolló en el Auditorio de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo en la ciudad de Riobamba, los días 07, 08 y 09 de enero con la participación de 500 personas entre estudiantes, maestros, profesionales y técnicos de diferentes instituciones del sector turístico de la provincia.

La conferencia del representante del  Mintur se enmarcó en componentes del sistema turístico, ordenamiento, sostenibilidad, destinos, operación turística, certificación de destinos, estructura del espacio turístico y capacidades locales.

En la intervención, Parra enfatizó que Ecuador  tiene  recursos  de  alto  potencial  para  el  desarrollo  del  turismo  sostenible,  especialmente  en  el territorio definido como Patrimonio de Áreas Naturales del Estado. Estos espacios corresponden a una quinta parte del territorio nacional, recursos que tienen que  ser  integrados  al  ordenamiento  turístico  nacional,  ya  que  contienen  atractivos  naturales  y  culturales tanto al interior de su territorio como en las zonas de amortiguamiento.

David Parra manifestó además que “el turismo en el Ecuador está pasando por un momento crucial. La actividad del Gobierno Nacional en los últimos años ha generado un mejoramiento de las infraestructuras no solo viales sino de competitividad en aeropuertos y  puertos». Por otro lado, el expositor consideró ha sido clave el levantamiento de información de sitios que han sido abandonados. De esta forma, esos destinos se han convertido ahora en una base de atractivos turísticos nuevos que deben ser explotados, con nuevas propuestas turísticas

Es muy importante resaltar que las Universidades del Estado han tomado con seriedad el tema del turismo, buscando una mayor relación e interacción con el Ministerio de Turismo y los Gobiernos Autónomos Descentralizados, ya que se debe aprovechar los grandes recursos patrimoniales que tiene el país que se encuentra en pleno desarrollo.

DG


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *