Mintur invita a la Feria Ciudadana por el ‘Día Mundial contra la Trata de Personas’

Quito, (29/07/2015) En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, este 30 de julio se desarrollará una ‘Feria Ciudadana’ en el Parque Recreativo Nueva Loja en la ciudad de Lago Agrio (Sucumbíos), para informar sobre este delito que afecta a países de todo el mundo y, a su vez, promover y proteger los derechos de quienes son víctimas de este problema social considerado la esclavitud del siglo XXI.

La Feria Ciudadana se llevará a cabo a partir de las 16:00 y estará abierta para toda la comunidad. Durante la jornada se realizarán presentaciones sobre la trata de personas y tráfico de migrantes. Asimismo, se contará con stands de varias instituciones del Estado, entre estas el Ministerio de Turismo, en donde se brindará información sobre el tema a los asistentes.

Actualmente el Ministerio de Turismo tiene a su cargo la Coordinación de la Secretaría Ejecutiva en representación de Ecuador del Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA), instancia que trabaja para la prevención de explotación sexual a niñas, niños y adolescentes ESNNA en viajes y turismo

Meme internoLa Trata de Personas conlleva la explotación de seres humanos, captados mediante intimidación, amenazas, chantaje, violencia, abuso de poder o tomando ventaja de una situación de vulnerabilidad. Es así que, con el propósito de proteger los derechos de quienes son víctimas de este delito de lesa humanidad, las Naciones Unidas estableció al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas.

Ecuador, al no estar exento de este delito, y con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre esta problemática y sus fines, instituciones del Estado llevan a cabo la difusión para la prevención de la Trata de Personas a través de redes sociales, empleando el hashtag #LaTrataEsUnDelito.

Los esfuerzos del Ecuador para avanzar en cuanto a la prevención, protección, investigación- sanción y coordinación interinstitucional tanto nacional, como internacional frente a la trata de personas son arduos. Los importantes resultados obtenidos demuestran el interés gubernamental por atender esta problemática social.

El evento es organizado por la Comisión Interinstitucional, ente encargado del control y monitoreo para combatir la Trata de Personas. La Comisión está liderada por el Ministerio del Interior y de la que forman parte los Ministerios de Turismo, Justicia, Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Educación; Salud Pública, Derechos Humanos y Cultos, Consejo Nacional de Igualdad Intergeneracional, Defensoría del Pueblo; Fiscalía General del Estado, Policía Nacional, entre otros organismos.

Invitación Feria Ciudadana 1MCP

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *