Mintur invita a disfrutar de los Carnavales en Ecuador

Carnaval de Guaranda

  (Quito, Pichincha.26.02.2019).-  La ministra de Turismo, Rosi Prado de Hoguín,  invita a los ecuatorianos y visitantes extranjeros a disfrutar de una variada programación que se desarrollará en todo el país, a propósito del Feriado de Carnaval que inicia el sábado 2  y concluye el martes 5 de marzo.

 La Secretaria de Estado enfatizó que este feriado busca revalorizar las tradiciones culturales del país mediante el desarrollo de eventos culturales, artísticos, deportivos y gastronómicos, organizados por las autoridades provinciales, locales y parroquiales del país, para que los turistas disfruten a plenitud de estos cuatro días de asueto.

La fiesta de las Frutas y de las Flores -en Ambato-,  los carnavales de Guaranda, Riobamba, Guamote, Colta, Coange, el Pawcar Raymi en Imbabura, Comadres y Compadres en Cuenca, en la región Andes; concursos y deportes en la Amazonía, y más de 110 playas en la Costa son, entre otras, las opciones que tiene el país para este largo feriado.

"Las jornadas de trabajo del lunes 4 y martes 5 de marzo, ya no son recuperables, porque el feriado de Carnaval, desde diciembre de 2016 forma parte del Calendario de Feriados Nacionales que rige en el país"

También el sector turístico está listo con alojamiento y exquisita gastronomía, para  atender la demanda de  los turistas que se desplazarán por todo el país, en este feriado que se ha convertido en el de mayor movimiento del año.

Ofertas turísticas

Para decir a dónde viajar en este feriado, los turistas encontrarán en este link las ofertas del país.

El feriado de Carnaval fue el que más viajes generó en el 2018 con 2 millones 161 mil 189, generando recursos por 64.7 millones de dólares. La ocupación hotelera superó el 45% y el promedio de gasto fue de 66,36  dólares por persona.

 Feriado no recuperable

La ministra Rosi de Holguín, recuerda a la ciudadanía que este feriado forma parte del Calendario Anual de Feriados que rige en el país, desde diciembre de 2016, tras la reforma a Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo, aprobada por la Asamblea Nacional.

Por lo tanto, enfatizó que las jornadas de trabajo del lunes 4 y martes 5 de marzo,  YA NO SON RECUPERABLES y los ecuatorianos podrán disfrutar a plenitud de estos días de asueto, para volver al trabajo con energías renovadas.