Mintur identifica zonas seguras y rutas de evacuación del Parque Nacional Cotopaxi

Quito (10-12-2015).- Antes de la apertura oficial del Parque Nacional Cotopaxi, la mañana de este 10 de diciembre autoridades de los Ministerios de Turismo, Coordinador de Seguridad, de Ambiente, Secretaría de Riesgos y ECU911 realizaron un recorrido por el sector para identificar los sitios seguros y rutas de evacuación a fin de brindar todas las garantías a los turistas interesados en visitar el parque.

“Con esta visita estamos contentos porque esto permite a las autoridades conocer las necesidades de la población de esta zona, agradecemos el apoyo del Ministerio de Turismo por el trabajo con todas las instituciones responsables en esta área protegida y nos sentimos motivados porque están pendientes de nosotros”, destacó Francisco Nuñez, Guía del Parque Nacional Cotopaxi, quien también participó en el recorrido.

23580531231_36aa64ab81_kDurante esta jornada se visitaron lugares como Agualongo, Centro de Interpretación Mariscal Sucre, La Rinconada (zona de Camping), Limpiopungo y Tambopaxi.

José Chacha, jardinero del sector, indicó que está feliz por la posible reapertura del Parque Nacional Cotopaxi, ya que le permitirá continuar con sus actividades que fueron suspendidas meses atrás.

Ante una apertura del Parque Nacional Cotopaxi, el Ministerio de Turismo socializará con los turistas que visiten la zona unas cartillas informativas, que se distribuirán al llegar al parque, las que contienen recomendaciones de seguridad, mapas del sector, actividades permitidas, entre otras.

El turismo, uno de los principales ejes del desarrollo de la zona

En feriados y fines de semana, el Parque Nacional Cotopaxi recibía cerca de 3.000 turistas, lo que le convierte en el segundo parque más visitado del Ecuador, dentro del cual está el volcán que es uno de los más y mejores monitoreados del mundo, acción que permite brindar seguridad a la ciudadanía, así como a los visitantes nacionales y extranjeros.

Este Ministerio ha desarrollado diversas acciones para repotenciar el turismo en esta zona, tales como identificación de sitios seguros, capacitaciones y planificación de nuevos senderos (cabalgata, trekking, bicicleta de montaña).

Con la reapertura del Parque Nacional Cotopaxi se beneficiarán 200 guías registrados, 21 guardaparques, pobladores de las zonas cercas, haciendas, refugios que con las respectivas medidas de seguridad podrán realizar actividades de cabalgata, ciclismo y caminata por senderos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *