Ministros y altas autoridades de Turismo dialogaron sobre el fortalecimiento de la industria turística

Quito, (15/09/2014) Los ministros de Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) participaron en el XXII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, llevado a cabo el 3 y 4 de septiembre en Bridgetown, Barbados.

El resultado más sobresaliente de la reunión fue la adopción de la Declaración de Bridgetown sobre Competitividad y Sostenibilidad Turística en las Américas, documento en el que los Estados Miembros reconocen los desafíos que enfrenta el sector actualmente e identificaron áreas prioritarias para avanzar en la cooperación regional.

El objetivo principal del encuentro fue el afianzar los esfuerzos realizados para promover el turismo como herramienta de desarrollo en las Américas, tomando como elementos clave la competitividad y sostenibilidad del sector, indicó el medio digital especializado en turismo internacional Expreso.info

Las áreas críticas para la competitividad turística como la sostenibilidad; infraestructura; innovación y calidad; seguridad turística y promoción, fueron los temas principales sobre la mesa de trabajo. Asimismo, los estados miembros solicitaron que las acciones se enfoquen fundamentalmente en facilitación de viajes, formulación de índices y estadísticas afines, desarrollo de productos y estándares; y apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs) turísticas, según el comunicado emitido por la OEA.

Durante el congreso, Ecuador realizó una presentación sobre “Infraestructura Turística”, para lo cual la subsecretaria de Mercados del Ministerio de Turismo, María Cristina Rivadeneira -quien asistió como delegada de la ministra de Turismo, Sandra Naranjo-, presentó un informe sobre competitividad, sostenibilidad, infraestructura, innovación y calidad, seguridad turística y promoción de Ecuador, haciendo énfasis en la inversión que el Gobierno ha hecho en carreteras (USD 434 millones), puertos y aeropuertos (USD 314 millones), Tren Ecuador (USD 300 millones) y Áreas Naturales Protegidas (USD 11,9 millones).

barbados2Según lo previsto, la Alianza de Destinos Sostenibles para las Américas (SDAA), considerada como el mayor esfuerzo hecho hasta ahora para unir a entidades públicas y privadas con el objetivo de enfocarse en la sostenibilidad de los destinos en las Américas, anunció sus primeros siete socios en la región del Caribe y Centroamérica. Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Dominica, Honduras, Jamaica y Nicaragua serán los países que reciban apoyo para mejorar la viabilidad de sus sectores turísticos a largo plazo, así lo señaló la OEA.

Hacia el final del encuentro, la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Sherry Tross, destacó que la competitividad y la sostenibilidad del turismo requieren «alianzas público-privadas y alianzas público-públicas reales, así como cooperación intra e inter regional para optimizar recursos, capacidad, áreas de acción y alcance», afirmando que esta última puede ser fundamental para establecer el tipo de conexiones que muchos han señalado como necesarias para la competitividad de la región a futuro.

Perú ofreció ser sede del próximo Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo en 2015, mientras Guyana reafirmó su compromiso de acoger el XXIV Congreso en 2016.

MCP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *