Ministro Ponce: Gestión en materia turística está ligada a los polos de desarrollo

(Quito, Pichincha.06.06.2018).- El Ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, aseguró ante la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional que la gestión que impulsa desde esta Secretaría va ligada a los polos de desarrollo en materia turística.
El Secretario de Estado, junto a los Ministros de Industrias y Productividad, Eva García y Comercio Exterior, Pablo Campaña, acudieron este miércoles a la comisión legislativa para entregar sus aportes al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Producción, Comercio e inversiones y a la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016.
El objetivo es establecer polos de desarrollo turístico en zonas como Manabí y Esmeraldas.
Los polos de desarrollo son espacios zonificados con vocación y potencialidad para el desarrollo productivo, con incentivos que los hacen atractivos para las inversiones, explicó la Ministra García.
Por su parte el Ministro Campana enfatizó que la atracción de inversiones es una política de Estado y que por lo tanto se trabaja para fortalecer la seguridad jurídica, ya que “si no hay confianza no hay inversión”.
Ecuador circuito turístico
El ministro Ponce de León reveló que la propuesta de desarrollo turístico nacional que plantea el Mintur está anclada a estos polos de desarrollo e hizo hincapié en las nuevas estrategias que viene impulsando para fomentar el turismo interno, incrementar el turismo receptivo y atraer inversiones turísticas.
"La atracción de inversiones dirigidas hacia el turismo es un círculo virtuoso, porque une varios segmentos de la cadena productiva al impulsar hoteles, restaurantes y nuevos destinos turísticos, situación que atrae más turistas al destino"
En este contexto, habló de la promoción inteligente que se desarrolla desde el año pasado, el impulso a la conectividad, la política de cielos abiertos, la promoción de Ecuador en las ferias más importantes del mundo y la descentralización turística, entre otros temas.
Hizo énfasis en que la atracción de inversiones dirigidas hacia el turismo es un círculo virtuoso, porque une varios segmentos de la cadena productiva al impulsar hoteles, restaurantes y nuevos destinos turísticos, situación que atrae más turistas al destino”.
El Ministro Ponce De León agregó que el país está concebido como un circuito turístico por todo el potencial que posee y habló de salir del turismo consolidado y pasar al rural y comunitario.
También recalcó la importancia de impulsar las rutas como la del cacao, aves, orquídeas, surf, volcanes, gastronómica, haciendas, entre otras, que engloban a los tres mundos continentales (Costa, Andes y Amazonía).
Subrayó que en Galápagos se trabaja en una estrategia que eleve la calidad de los servicios y el nivel del gasto, sin descuidar su condición especial como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Informó que para atraer inversores, el Ministerio tiene dos grandes proyectos emblemáticos: Pueblos Mágicos y Riviera del Pacífico. Estos serán dotados de toda la infraestructura y servicios necesarios para lograr el desarrollo y la dinamización de la economía, especialmente en las localidades que en la actualidad siguen afectadas en Manabí y Esmeraldas.
“Hemos tomado las experiencias positivas de otros países para darle nuestra propia identidad con una marca y eso va ligado con los polos de desarrollo”, dijo finalmente el Ministro.