Ministro Ehlers: “Turismo Consciente puede unir a la humanidad”
Bogotá (Colombia).- “La práctica del Turismo Consciente puede unir a la humanidad”, aseguró hoy el Ministro de Turismo, Freddy Ehlers, ante un selecto grupo de profesionales del sector turístico, público, privado y académico de la ciudad de Bogotá, que participó en un conversatorio sobre el Turismo Consciente.

Ministro Ehlers con autoridades turísticas de Colombia en el conversatorio sobre Turismo Consciente.
Los pensamientos y análisis sobre el Turismo Consciente, una nueva propuesta de hacer turismo que Ecuador plantea al mundo, captó el total interés de los asistentes que durante dos horas escucharon la magistral exposición del Ministro Ehlers, que se desarrolló en el Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-.
El Secretario de Estado, tras señalar que el Turismo Consciente es un encuentro, es el hecho de dar y recibir para que a partir de las experiencias turísticas seamos mejores seres humanos, aseveró que el Turismo Consciente es como “un vaso de agua, transparente”, que no tiene reglas y que va más allá de lo ético, responsable y sustentable”.
Durante su intervención, compartió con el auditorio la decisión de eliminar los casinos que tomó el pueblo ecuatoriano, mediante un Referendo, al igual que la regulación que adoptó el Gobierno Nacional para la venta de licores; acciones que están encaminadas a velar por el bienestar del ser humano.

El Sr. Ministro, durante el conversatorio con autoridades y representantes del sector turístico y académico de Bogotá.
“Ecuador con el Turismo Consciente está previniendo el cuidado de la actividad turística, ya que sólo así se podrá lograr el desarrollo de un turismo sostenible con alta responsabilidad social y alto contenido ético”, agregó, al tiempo de informar que en el país se está trabajando fuertemente por impulsar el turismo inclusivo, con la participación de todos los Ministerios y Secretarías de Estado.
De igual forma recordó que esta iniciativa surgió en Ecuador hace un año y que fue ampliamente acogida en diversos foros internacionales y en organismos como la Organización Mundial del Turismo -OMT-, que junto con la Organización de Estados Americanos -OEA- respaldan esta propuesta mediante la realización, en Quito, de tres importantes eventos turísticos del más alto nivel, a realizarse los días 11,12 y 13 de septiembre próximo.

Ministro de Turismo, Freddy Ehlers, durante el conversatorio, con el Coordinador del Grupo de Planificación y Desarrollo Sostenible del Turismo, Víctor Rafael Fernández Ávila.
Al término del conversatorio, el Coordinador del Grupo de Planificación y Desarrollo Sostenible del Turismo, Víctor Rafael Fernández Ávila, afirmó que la exposición del Ministro Ehlers sobre el Turismo Consciente “ha tocado las fibras más íntimas del ser humano” y que «la propuesta de Ecuador en un gran ejemplo a seguir”.
Entre tanto la Presidenta de la Fundación Sal si puedes, Irma Ramírez, dijo que el Turismo Consciente servirá para que el turista “aprenda a cuidar el planeta como cuida su casa”.
El evento fue organizado por la Red de Turismo Sostenible de Colombia, integrada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Parques Nacionales Naturales, Universidad Externado de Colombia, Fondo de Biocomercio y el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA-.
MYV