Ministra Sandra Naranjo participa en las Fiestas del Maíz y el Turismo

Quito, (29-08-2015) Bandas de pueblo, bailes, carros alegóricos y mucha alegría pusieron, este sábado, un toque especial durante el desfile de la Fiesta del Maíz y el Turismo, que contó con la presencia de la ministra de Turismo, Sandra Naranjo Bautista.

Las principales calles del cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, se vistieron de fiesta para celebrar la Fiesta del Maíz y el Turismo, Cultura y Tradición 2015, con la participación de grupos culturales de diferentes lugares del país, así como de Bolivia, México y Perú.

fiesta maiz 1Este desfile que duró más de tres horas fue un espectáculo lleno de danza, arte, cultura y tradición, que conquistó el corazón de miles de turistas nacionales y extranjeros, que llegaron hasta Rumiñahui, para vivir momentos de algarabía y esparcimiento.

La Fiesta del Maíz

Las festividades del Maíz y del Turismo nacen alrededor de 1959, cuando el Valle de Los Chillos acogía a los capitalinos durante el período de vacaciones escolares en los meses de agosto y septiembre. Tras ser un destino muy visitado, se organizó una gran feria en la que se expuso la artesanía y gastronomía de la ciudad de Sangolquí y el maíz como un elemento fundamental.

La feria tuvo éxito rotundo, se desarrolló en septiembre por la gran afluencia de turistas. De allí nació el nombre de Fiestas del Turismo y se le agregó “del maíz” en honor al delicioso grano que abundaba en el Cantón. Así nació la tradición.

La fiesta continuará mañana domingo 30 de agosto con el Festival Gastronómico del Cuy, que iniciará a partir de las 10:00.

Paseo del Chagra

fiesta maiz2El sábado 5 de septiembre se realizará el desfile del Chagra, el concurso de lazo y las carreras de caballos; además de festivales gastronómicos, musicales y deportivos.

El paseo del Chagra también tiene su origen en la gesta de cantonización. Para recibir al General Alberto Enríquez, Jefe Supremo de la República, se organizó una calle de honor con chagras a caballo, desde el parque de San Rafael hasta Sangolquí. El General impresionado, por esa manifestación, solicitó que no dejen de realizarla, pues era muy vistosa y reflejaba la unidad de los pobladores.

Para este año el Gobierno Descentralizado de Rumiñahui, presidido por Héctor Jácome, preparó 27 eventos culturales.

MYV


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *