Ministra de Turismo: “El bienestar y la seguridad de los turistas es nuestro principal objetivo”

Quito (13-10-2014) «El bienestar y la seguridad de los turistas es nuestro principal objetivo»; así lo aseguró la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, en la “Mesa Técnica de Seguridad Turística”, que se desarrolló, esta mañana, en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, ubicado en el Parque Itchimbía.
La “Mesa Técnica de Seguridad Turística” es un espacio que convoca a distintos actores involucrados en turismo y los diferentes organismos especializados en la atención de situaciones de crisis, con el propósito de avanzar de manera conjunta en la estructuración de medidas preventivas para dar soporte a la seguridad turística del país.
En su intervención la Ministra, Sandra Naranjo, manifestó que la meta es convertir al turismo en la primera fuente no petrolera de la nación. “Nuestro trabajo radica en cinco pilares, tres relacionados con la oferta turística; es decir, lo que el Ecuador puede ofrecer, en esos se ubica la seguridad como eje fundamental de nuestro labor y en ello mantenemos acciones en conjunto con el Ministerio Coordinador de Seguridad, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y el Ministerio de Interior, con el fin de consolidar las acciones que como gobierno ejecutamos en el ámbito turístico”, indicó la Secretaria de Estado.
Además, agregó, que la cartera de Turismo está trabajando en tres áreas específicas como son regulación, control y bienestar turístico, con lo cual la seguridad posee un enfoque integral.
En ese sentido, se implementan procedimientos para el manejo de alertas de viajes o “travel warnings”. El Subsecretario de Regulación y Control del Ministerio de Turismo, Diego Guarderas, explicó que este proyecto establece parámetros claros para la prevención y respuesta en el manejo de alertas de viajes mediante la definición de acciones responsables y tiempos máximos de respuesta.
Trabajo conjunto
Guarderas informó que se busca trabajar de manera conjunta con las Embajadas del país, para fortalecer las relaciones diplomáticas en temas turísticos, comprender los procesos de definición de las alertas de viaje; y, responder de manera favorable a los requerimientos y necesidades de los turistas extranjeros.
Al respecto, Gian Pierre Campos, funcionario de la Embajada de Perú mencionó que es muy positiva esta iniciativa emprendida por el Ministerio de Turismo en coordinación con importantes instituciones públicas del país. “Definitivamente esta propuesta busca la seguridad de los turistas que visitan Ecuador. En el caso del Perú, no cabe sino destacar el valioso empeño que pone esta secretaría de Estado, al involucrar a otras instituciones en temas de seguridad; y, sobre todo integrar en este valioso trabajo a las embajadas acreditadas en el Ecuador”, afirmó el diplomático.
Por su parte, Raúl García, Presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), destacó la implementación del Manual de Procedimientos para el manejo de alertas o el “travel warnings”. Al respecto mencionó que el sector no contaba con una respuesta real, pero ahora ve un compromiso por parte del Ministerio de Turismo para dar una solución a este tema tan importante, que pone la imagen de Ecuador de forma positiva ante el mundo.
Seguridad es vital para el turismo
Para César Navas, Ministro Coordinador de Seguridad, la seguridad es la base transversal donde se soportan todo los pilares de desarrollo del país. “Para la actividad turística es vital la seguridad porque sustenta el desarrollo sostenible de los destinos”, mencionó el Ministro Navas.
Asimismo, Christian Rivera, Director General del ECU911, habló sobre la importancia de los botones de seguridad, los cuales podrían ser instalados en los establecimientos de alojamiento turístico, para desarrollar un mecanismo de acción preventivo. Dentro del plan se considera iniciar con 500 sitios, los cuales están por definir con el Ministerio de Turismo.
En tanto, Diego Vivero, Presidente del Buró del Centro Histórico de Quito agradeció al Ministerio de Turismo por organizar esta iniciativa que busca reducir la inseguridad en el país. “Trabajemos en conjunto, no hagamos las cosas dispersas. Si participamos de la Mesa Técnica de Seguridad Turística podremos entre todos alcanzar acuerdos estratégicos junto a los organismo de seguridad del Estado”, afirmó Vivero.
Al finalizar, la Ministra Naranjo invitó a todos a seguir trabajando en seguridad turística y planteó que la “Mesa Técnica de Seguridad Turística” se convierta en un espacio de discusión, donde se ejecuten políticas públicas y prácticas integrales de seguridad para el desarrollo sostenible del turismo.
CM/MYV