Ministra de Turismo dialoga con prefectos del país

Quito (11-09-2014).- La ministra de Turismo del Ecuador, Sandra Naranjo, fue invitada al pleno del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) donde dio a conocer sobre visión y pilares de la gestión turística, articulados a los gobiernos provinciales.
La ministra, en su intervención, hizo hincapié en cifras clave de la importancia del turismo mundial que al mes de julio cerró con el arribo de 904.249 turistas extranjeros al país, lo que representa un incremento del 14% con respecto a igual período del 2013.
Ante la presencia de prefectos y vice prefectos del país, la ministra Naranjo, dio a conocer que la seguridad, calidad, conectividad, destinos y productos; y, promoción, serán los pilares y ejes de su gestión. “Tenemos todo para ser una potencia turística” dijo, al señalar que este objetivo se hará realidad con la corresponsabilidad del sector público y privado y de la ciudadanía.
Explicó que para afrontar este reto el Ministerio de Turismo cuenta en su nueva estructura con dos Viceministerios: Gestión Turística y Promoción Turística y las coordinaciones zonales que responden a la distribución administrativa territorial.
El conversatorio se dio en el marco de la Comisión General que se realizó, en Quito en la sede del Congope y que congregó a los prefectos del país.
La secretaria de Estado hizo un llamado a los prefectos del país para coordinar acciones territoriales que permitan alinear acciones y proyectos evitando la duplicidad de tareas, para así potenciar y fortalecer los atractivos turísticos, a fin de que exista un manejo adecuado de las facilidades turísticas entregadas por el Mintur a varios gobiernos provinciales.
Al concluir su intervención la ministra Naranjo, manifestó “que es fundamental crear ambientes favorables para sus habitantes, los visitantes y la inversión turística”. Para lograr estos objetivos se requiere que exista una organización del territorio fortalecida, que haga respetar el paisaje, que provean de entornos saludables a sus ciudadanos y visitantes (servicios básicos), conservar los atractivos turísticos y controlar a los establecimientos prestadores de servicios turísticos.
Entre tanto, el Presidente del Congope y prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, reconoció que “es el primer Ministerio (Turismo) que viene a proponer algo, el primer Ministerio que nos reconoce como aliados del turismo y que ojalá sea un ejemplo para el resto de ministerios”. Además, señaló que este Corporación quiere trabajar mancomunadamente en beneficio de los ciudadanos.
Entre tanto, la subsecretaria de Promoción, Paulina Narváez, propuso la homologación de material turístico bajo la campaña internacional All You Need is Ecuador y la campaña interna Ecuador Potencia Turística, al tiempo que presentó aplicaciones y modelos que los GAD´S provinciales que podrían utilizar para alinearse a los esfuerzos que el Mintur desarrolla en la promoción turística del país.
Finalmente, los prefectos de Zamora Chinchipe, Sucumbíos y Napo exteriorizaron las principales necesidades y debilidades en cuanto a promoción turística y solicitaron la ayuda del Mintur para desarrollar y consolidar el turismo en sus provincias.
FRL