Ministerios Coordinador de Seguridad y de Turismo se reunieron con representantes de la industria turística

Quito, (29/08/2015) Este viernes 28 de agosto se desarrolló la Mesa de Trabajo sobre la situación del volcán Cotopaxi organizada por los Ministerios Coordinador de Seguridad y el de Turismo, con la participación de representantes de instituciones públicas, industria turística nacional y empresarios turísticos de zonas cercanas al volcán.

La reunión liderada por el Ministro Coordinador de Seguridad, César Navas y la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, tuvo como principal objetivo informar a los actores involucrados en el sector turístico nacional acerca del actual estado del volcán Cotopaxi y las medidas que se llevan a cabo para atender este evento natural. También se generó un intercambio de propuestas entre los participantes para atender al sector ante la situación del volcán.

El Ministro César Navas, por su parte, comunicó que se han realizado visitas a las zonas más afectadas por la actividad del volcán, durante las cuales fue posible determinar el impacto económico que han experimentado las poblaciones aledañas. En este sentido, aseguró que, el Ministerio de Turismo y el Ministerio Coordinador de Seguridad tienen la corresponsabilidad de trabajar para poder mitigar el impacto negativo que han experimentado las actividades relacionadas con el turismo.

El Ministro Navas, además, hizo un llamado al sector turístico a mantenerse informado y tomar en cuenta las medidas de seguridad establecidas por organismos oficiales para el desempeño de sus actividades, haciendo hincapié en el monitoreo 24/7 que se le da al volcán con el fin de estar prevenidos ante una posible emergencia y, así, procurar el bienestar de la ciudadanía.

Asimismo, el Principal de la Cartera de Seguridad destacó la importancia de llevar a cabo análisis de cada caso particular dentro del sector turístico que se ha visto afectado por la actividad del volcán, para, de ese modo, contrarrestar la problemática surgida en el este importante sector de la economía nacional, en el marco del proceso eruptivo del volcán Cotopaxi.

En este sentido, la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, anunció que la Subsecretaría de Regulación y Control del Ministerio de Turismo, en conjunto con el Ministerio Coordinador de Seguridad, realizará diagnósticos en los establecimientos de sectores afectados para tomar las medidas pertinentes.

La Ministra Naranjo, resaltó la importancia del manejo responsable de la información que se emite, por lo que dio a conocer el compromiso del Ministerio de Turismo para difundir boletines diarios en su página web con información relevante sobre el estado del volcán, condiciones de las carreteras y aeropuertos del país; así como una “Guía de Seguridad” con recomendaciones prácticas para el sector turístico y los visitantes durante la alerta amarilla.

Conversatorio CotopaxiEn el conversatorio también se informó que esta Cartera de Estado está trabajando en la creación de guías de sitios seguros para visitar (alternativas turísticas), rutas de evacuación, así como planes de contingencia y operación.

Finalmente, la Ministra Sandra Naranjo señaló que el Ministerio de Turismo está presto a atender las inquietudes de la industria a través del correo: industria@turismo.gob.ec

En la Mesa de Trabajo participaron: Ministerio de Turismo, Ministerio Coordinador de Seguridad, Secretaría de Gestión de Riesgos, Instituto Geofísico Escuela Politécnica Nacional, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Relaciones Laborales, ECU 911, Cruz Roja Ecuatoriana, Tren Ecuador. En tanto que, por parte de la industria turística, se contó con la presencia de organismos como Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador (Optur), Cámara de Turismo de Pichincha (Captur), Federación Hotelera del Ecuador (AHotec), Quito Turismo, Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur), Dirección General de Aviación Civil del Ecuador (DGAC), Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae), Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador (Feptce), CoorporaciónQuiport S.A., entre otros.

MCP/MYV

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *