Ministerio de Turismo y General Motors potencian los perfiles profesionales de los taxistas ecuatorianos

Quito (15-10-2015) Una alianza estratégica entre el Ministerio de Turismo y General Motors OBB del Ecuador permitió mejorar los perfiles profesionales de más de 100 conductores de taxis de Guayaquil y Manta.

Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacitación, con el cual se busca que todos los actores de la cadena turística tengan más y mejores conocimientos en cuanto a la atención y trato al cliente, es así que estas jornadas de capacitación se dividieron en dos módulos: Taxi como unidad de negocio, a cargo de General Motors; y, hospitalidad, actividad desarrollada por el Mintur.

Un total de 54 horas tuvo esta capacitación, donde los conductores de taxis conocieron de temas como: calidad en el servicio, nociones básicas de inglés, informática, seguridad vial, administración de recursos y otros temas que aportan a una mejor atención turística en el país.

La Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, señaló que el rol de los conductores a escala nacional es reconocido en los Premios a la Calidad, iniciativa del Mintur, de la cual varios de los conductores capacitados forman parte, e indicó que con esto se motiva a este sector del país a brindar un servicio de calidad a los turistas.

22146762986_f5d978acfd_kDe su parte, Luis Enrique Landínez, Presidente Ejecutivo de General Motors OBB del Ecuador, señaló que es importante capacitar a este sector debido al trabajo diario que realizan como anfitriones, transportando a visitantes hacia los atractivos turísticos del país. Landínezdestacó la necesidad de trabajar en pos de que los conductores de taxis fortalezcan sus conocimientos, ya que esto constituye una oportunidad para aportar al crecimiento del sector turístico del Ecuador.

El compromiso con la actividad turística es un eje fundamental de desarrollo para las dos instituciones, las que proyectan continuar con las actividades conjuntas de capacitación a conductores de taxis en el 2016; actores claves en el turismo nacional.

SDG

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *