Ministerio de Turismo impulsa un sistema de calidad para las Mipymes de Mindo

Quito, (02-11-2014) En Mindo culminó exitosamente la primera fase del Proceso de Implementación Piloto del Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO), que busca impulsar un sistema de gestión de calidad en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector turístico de esta parroquia, ubicada al noroccidente de Pichincha.
Alrededor de 39 empresas, que brindan servicios turísticos en esta zona, participaron en el proceso de adaptación en terminología y estructura técnica del SIGO aplicado en Argentina, para que sea transferido a la realidad ecuatoriana, contribuyendo a mejorar la calidad y competitividad de los emprendimientos nacionales.
Durante dos meses y medio se cumplieron acciones de capacitación y asistencia técnica en Mindo, mediante la adopción de sistemas de gestión y estándares de calidad, para satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos, que permitan alcanzar un mejor nivel de calidad en los servicios ofrecidos.
Este proceso es impulsado por el Ministerio de Turismo, a través de la Dirección de Calidad que consideró implementar un piloto del sistema en un destino turístico priorizado como es Mindo, con el objeto de apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios turísticos para conducir la dirección de sus negocios hacia la modernización y aplicación de los valores del turismo sustentable.
Herramienta de gestión
El SIGO es una herramienta de gestión accesible y de rápida implementación para mejorar la calidad de la prestación turística procurando la satisfacción y superación de las expectativas de los clientes.
Para Tatiana Escobar, representante del Hotel Gallo de La Peña, esta capacitación contribuyó para innovar productos turísticos que permitan planificar de mejor forma las estrategias de mercado. “El Ministerio de Turismo con este proceso nos ayuda a las microempresas o empresas familiares a ser promotoras de suministros y servicios complementarios para la gran industria turística del país”, afirmó Escobar.
Asimismo, Nubia Pizarro Cando, Alcaldesa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón San Miguel de Los Bancos, manifestó que se está generando verdaderos cambios en el turismo. “Actualmente la actividad turística no es solo una práctica para recibir dinero sino más bien se enfoca a otorgar un servicio de calidad”, indicó la Alcaldesa.
Para el 18 de noviembre se tiene previsto realizar una evaluación final que permita identificar a las Mipymes que puedan ser distinguidas con el sello SIGO Ecuador.
(CMY/LTG)