Ministerio de Turismo graduó a 37 guías nativos para recibir a turistas en Ingapirca

Cuenca, (17-12-2014). El proceso de capacitación que se desarrolló en las instalaciones del Complejo Arqueológico de Ingapirca permitió que 37 hombres y mujeres cumplan con las expectativas de formación y reciban los carnés de GUÍAS NATIVOS.

Ahora, los turistas que visiten el Complejo Arqueológico de Ingapirca y recorran por los diferentes atractivos que ofrece la parroquia serán recibidos por este grupo de guías calificados, quienes portarán el carnet que acredita el desempeño de sus funciones.

Un guía no es, ni debe ser, sólo un pozo de conocimientos o datos, debe poseer la formación cultural necesaria y ser capaz de transmitirla de manera clara y amena, basándose en las técnicas de la comunicación.

Con este concepto, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) lideró la ejecución del proyecto y contrató aINGA2 (2) un grupo de docentes para capacitar a los aspirantes a guías nativos de Ingapirca.

El Ministerio de Turismo del Ecuador respaldó esta capacitación y validó la malla curricular que contiene asignaturas básicas, técnicas turísticas y asignaturas profesionales de especialización. Las clases iniciaron el mes de abril y finalizaron el mes de septiembre, cumpliendo 420 horas de capacitación.

En base a estos tres ejes principales los candidatos recibieron formación en: primeros auxilios, ética profesional, inglés básico, técnicas de guianza, diseño y comercialización de productos turísticos, geografía e historia del Ecuador, entre otras.

Para aprobar su formación como guías nativos, se cumplió con una evaluación final de cada asignatura y se calificaron los trabajos en clase, grupales y asistencia de los postulantes.

(WPP/LTG)

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *