Mil millones de turistas representan mil millones de oportunidades

Quito (27-09-2015).- Como todos los años, este 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, fecha en la que los países miembros de la Organización Mundial del Turismo organizarán varios eventos, poniendo especial atención al desarrollo comunitario y a la contribución del turismo, como los pilares fundamentales para conseguir un futuro más sostenible para todos, interés que está en consonancia con la transición mundial hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueven las Naciones Unidas.

En Ecuador, el Gobierno Nacional está convencido de que el turismo comunitario es una de las fortalezas que tiene el país, ya que aporta al desarrollo turístico y a la economía, que motiva al mejoramiento de la calidad de vida de millones de ecuatorianos.

Para posicionar al país como potencia turística, el Ministerio de Turismo del Ecuador apoya varias iniciativas comunitarias, una de ellas es el proyecto “La minga del turismo comunitario”, un trabajo mancomunado de todos los sectores que aportan a esta actividad, no solamente las comunidades sino las entidades nacionales que están comprometidas con este esfuerzo.

TComunitario)“El turismo es uno de los sectores económicos más dinámicos, que permite realizar cambios rápidos, pues no se necesita planta industrial, ni siquiera inversiones grandes, sino que requiere de conocimientos y tener claras las reglas del juego para el desempeño de centros de turismo comunitario que están planteadas en los reglamentos de la Ley de Turismo para, de esta manera, contribuir a la inclusión del Turismo Comunitario en las políticas nacionales del Estado y potenciar sus impactos en la lucha contra la pobreza y la preservación de los patrimonios culturales y naturales, en el marco del cambio de la Matriz Productiva que se promueve en Ecuador”, precisó la ministra de Turismo del Ecuador, Sandra Naranjo.

Turismo: principal sector generador de empleo

“Con más de mil millones de personas viajando por el mundo todos los años, el turismo se ha convertido en una poderosa fuerza transformadora que influye en el desarrollo económico y social, por ser uno de los principales sectores de generación de empleo en el mundo y que ofrece importantes oportunidades de subsistencia que contribuyen a aliviar la pobreza e impulsar el desarrollo inclusivo”, destacó Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, en su mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Turismo.

En este mensaje, el Secretario General de las Naciones Unidas invitó para que “Trabajemos todos juntos para aprovechar al máximo el inmenso potencial que ofrece el turismo para impulsar el crecimiento económico inclusivo, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible y una vida digna para todos”.

Mensaje de la OMT

El turismo, que representa el 9 % del PIB mundial, genera uno de cada 11 puestos de trabajo en el mundo y es un sector fundamental de generación de ingresos en las economías emergentes y en desarrollo, está ampliamente reconocido por su capacidad para responder a los desafíos mundiales y cada vez son más los países que dan un mayor peso al turismo en la planificación de sus políticas económicas y de desarrollo.

TComunitario (3)Por la influencia económica del turismo se ha incrementado su responsabilidad social, su relevancia política y con esa especial atención a la comunidad, el turismo puede propiciar y potenciar el desarrollo sostenible a nivel comunitario involucrando a la población local en los procesos de toma de decisiones en función de las prioridades de cada lugar.

Igualmente, la oportunidad de integrar la cadena de valor del sector turístico hace partícipes a las comunidades anfitrionas para que intervengan activamente en el proceso de desarrollo.

Burkina Faso es la sede para la celebración

Este año, la celebración oficial del Día Mundial del Turismotendrá como sede a Burkina Faso, un país ubicado en el occidente de África, que sustenta su economía en las exportaciones de productos primarios y, actualmente, se consolidan acciones para fortalecer otras actividades con gran potencial como el turismo, la minería, la energía y el transporte.

Dentro de las estrategias implementadas en Burkina Faso se destaca el proyecto para el Desarrollo Sostenible del Turismo en el distrito de Tambaga, provincia de la Tapoa, que fue ejecutado en estrecha colaboración con la ONG italiana Asociación de Cooperación Rural en África y en América Latina, ACRA, que asiste a las comunidades rurales de la Tapoa en el desarrollo del ecoturismo.

El proyecto contó también con el apoyo técnico de un Voluntario de la OMT, que proporcionó el equipamiento y la formación necesarios para establecer un campamento comunitario en la aldea Tambaga.

Este emprendimiento forma parte de los circuitos turísticos propuestos por las agencias de viajes de Uagadugú que promueven el turismo responsable en Burkina Faso y está situado cerca de lugares de gran interés como los riscos de Gobnangou o las ruinas ancestrales de la aldea de Yobri.

(LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *