Mesabe, un festival solidario de identidad y sabores

Quito, Pichincha (01-06-2016) Los sabores de la solidaridad de Manabí y Esmeraldas se hacen presentes en el Festival de Comida Ecuatoriana Mesabe. Una oportunidad más para tender la mano a nuestros compatriotas afectados por el sismo ocurrido el pasado abril. Rescatar la historia, la multiculturalidad, ser solidarios y promocionar la cocina patrimonial del Ecuador, así como posicionar al país como potencia del turismo culinario en el mundo; son los objetivos del Festival de Comida Ecuatoriana Mesabe, que se realizará del 2 al 5 de junio de 2016 en el Centro de Exposiciones Quito.
El Ministerio de Turismo impulsa el evento en el marco de la reactivación económica de estas dos queridas provincias de la Costa ecuatoriana y reconoce además que es una oportunidad para destacar la comida ecuatoriana que se ha heredado por generaciones y que es considerada patrimonio culinario nacional, resaltando así la identidad y los sabores propios de nuestra tierra, a través de aquellos lugares cariñosamente llamados “huecas” – rincones de asidua concurrencia popular por sus agradables platos e historias tradicionales.
Mesabe es también la ocasión para rescatar las tradiciones culinarias, la historia y las riquezas que se esconden los platos típicos de cada ciudad y sus secretos de elaboración.
Mesabe es también otra forma de ser solidarios con nuestros hermanos de Manabí y Esmeraldas, pues muchos de los participantes son emprendedores gastronómicos de dichas provincias, que llegan a Quito para mostrarnos cómo rescatar las tradiciones culinarias, la historia y las riquezas que se esconden en los platos típicos de cada ciudad y contarnos sus secretos de elaboración.
Se reunirán más de 40 huecas del Ecuador que ofrecerán sus exquisitos platos al público. El acto de inauguración contará con la presencia de la Viceministra de Promoción de esta Cartera del Estado, Nathalie Pilovetzky y, el Presidente Ejecutivo de Mesabe, Ricardo Dueñas. La inauguración del evento se realizará este jueves 2 de junio a las 12:00
Además contaremos con la presencia de Roger Moreira, de Esmeraldas y Rosario Tabango, de Otavalo; ganadores del Mundial del Encebollado y del Hornado, en el 2015, respectivamente. Ambos anunciarán la fecha del Campeonato Mundial del Encebollado y del Hornado 2016; evento que es iniciativa del Ministerio de Turismo y que nació para mostrar la variedad culinaria del país a escala nacional e internacional , ayudando una vez más a posicionar el Ecuador como una potencia gastronómica en el mundo.
Esta segunda edición del Festival de Comida Ecuatoriana Mesabe también contará con la participación de profesionales, catedráticos y estudiantes del mundo culinario, que a través de charlas, talleres y conferencias buscarán incentivar la investigación antropológica de la cocina nacional y el desarrollo de su riqueza gastronómica.
Agenda del Festival
Desde este jueves 2 al sábado 4 de junio, el ingreso es de 11:00 a 21:00 horas, el domingo 5 de junio será hasta las 19:00 horas.
El costo de entrada será de $ 2,00 dólares y el fin de semana es de $3,00 dólares. Los niños y adultos mayores solo pagan $1,00 dólar cualquier día.
Este festival se abre como una actividad solidaria para saborear deliciosos platos típicos de nuestro país en un mismo sitio, ven a disfrutar, a dar la mano a la reactivación de Manabí y Esmeraldas, en compañía de familiares amigos. Se espera cerca de 40.000 visitantes, por lo que sus organizadores y expositores se están preparando con 45 toneladas de comida, para atender a los comensales.